(narrador) Parte de los fondos para "The Vietnam War" fueron proporcionados por: Incluyendo a: Y también por estos patrocinadores: Gran parte de los fondos fueron proporcionados por: Y por televidentes como usted.
Gracias.
♪ (narradora) El Banco de América apoya con orgullo la película de Ken Burns y Lynn Novick, La Guerra de Vietnam.
Porque promover diferentes perspectivas y el discurso civil en torno a temas importantes fomenta el progreso, la igualdad, y una sociedad más conectada.
♪ Encontrará más información en bankofamerica.com/ betterconnected.
Este filme tiene contenido para adultos lenguaje fuerte y violencia gráfica.
[aspas de helicóptero girando] [viento soplando] [ráfaga de balas] [explosión] [aspas de helicóptero girando] [música de suspenso] ♪ [música marcial] (hombre) Regresar a casa, de Vietnam, fue casi tan traumático como la guerra misma.
Durante años, nadie habló sobre Vietnam.
Éramos amigos de una pareja joven y sólo después de 12 años, mientras nuestras esposas conversaban, supimos que los dos habíamos sido Marines en Vietnam.
Nunca dijimos nada al respecto, nunca lo mencionamos, así era en todo el país.
Era un tema divisorio, como tener un padre alcohólico en la familia.
Shh, aquí no se habla de eso.
[ráfagas de disparos] Nuestro país le hizo eso a Vietnam y apenas hace unos años que los Baby Boomers comenzaron a decir, "¿Qué pasó, qué pasó?"
♪ (hombre) Lo que necesitamos ahora en este país, es sanar las heridas y dejar a Vietnam atrás.
♪ Las muertes en esta guerra deben detenerse.
♪ La estrategia del General Westmoreland está dando resultado.
El enemigo ya no está cerca de la victoria.
♪ (hombre) No importa cómo se mida, estamos mejor de lo que pensamos.
(hombre) Ustedes no han sido sinceros al decir qué tan comprometidos estamos en Vietnam.
Hemos incrementado la ayuda al gobierno, en logística, no hemos enviado tropas a combatir.
(hombre) Tenemos una fila de fichas de dominó, golpeamos la primera y la última, sin duda caerá.
Si la agresión tiene éxito en Corea, es probable que se extienda por Asia, Europa y este hemisferio.
♪ (narrador) LA GUERRA DE VIETNAM.
[música suave de guitarra] ♪ (hombre) Viktor Frankl, quien sobrevivió a los campos de concentración... de la Segunda Guerra Mundial, escribió un libro llamado "El hombre en busca del sentido".
Vivir es sufrir.
Sobrevivir es encontrar sentido en el sufrimiento.
Y para quienes, como nosotros, que sufrimos a causa de Vietnam esa ha sido la búsqueda desde entonces.
♪ (narrador) La participación de Estados Unidos en Vietnam comenzó en secreto.
♪ Terminó, 30 años más tarde, en un fracaso, con el mundo entero como testigo.
♪ Fue iniciada por personas de buena fe a causa de malentendidos fatales, exceso de confianza en Estados Unidos y cálculos erróneos de la Guerra Fría.
♪ Se prolongó, porque parecía ser más fácil disimular que admitir que había sido la consecuencia de decisiones trágicas, tomadas por cinco presidentes americanos, pertenecientes a ambos partidos políticos.
♪ Antes de que terminara la guerra, más de 58.000 estadounidenses habrían muerto.
♪ Al menos 250.000 soldados del sur de Vietnam, también murieron en el conflicto.
Lo mismo ocurrió con más de un millón de soldados vietnamitas y guerrilleros del Viet Cong.
♪ Se estima que dos millones de civiles, al norte y al sur, han perecido, así como decenas de miles más en los estados vecinos de Laos y Camboya.
♪ Para muchos vietnamitas, fue una brutal guerra civil.
Para otros, un sangriento capítulo climático de una lucha centenaria por la independencia.
♪ Para aquellos norteamericanos que lucharon en ella y para aquellos que lucharon contra ella en su país, así como para aquellos que simplemente la observaron en las noticias de la noche, la Guerra de Vietnam fue una década de agonía, el período más polémico desde la Guerra Civil.
♪ Vietnam parecía poner todo en duda, el valor del honor y la galantería.
♪ La calidad de la crueldad y la misericordia.
♪ La honestidad del gobierno americano.
♪ Y el significado de ser patriota.
♪ Los que vivieron esta guerra no han podido olvidarla, nunca han dejado de discutirlo que realmente sucedió, por qué todo salió tan mal, quién tenía la culpa y si todo valió la pena.
♪ (hombre) Han pasado cuarenta años.
♪ Incluso los veteranos vietnamitas evitamos hablar de la guerra.
La gente canta sobre la victoria, sobre la liberación, están equivocados.
Quién ganó y quién perdió no es una pregunta.
En la guerra, nadie gana o pierde.
Sólo hay destrucción.
Sólo a los que nunca lucharon les gusta hablar de quién ganó y quién perdió.
♪ (narrador) EPISODIO 1.
Deja Vu.
(1858 - 1961) ♪ (hombre) Los franceses atacaron y dividieron nuestro país a mediados del siglo XIX.
La invasión fue sangrienta y cruel.
♪ (narrador) La conquista francesa de Indochina comenzó con un ataque al antiguo puerto vietnamita de Danang en 1858.
Tardaron 50 años en tomar toda la región Laos y Camboya, así como el área de 1900 kilómetros que sería bautizado Vietnam.
Todo fue dirigido por un general francés desde su palacio en Hanoi.
♪ En su mayoría, los franceses vivían en plantaciones, y en ciudades, como Saigón y trataban de que lucieran como su lugar de origen.
♪ Ni siquiera se molestaron en aprender la lengua que hablaban sus súbditos.
A cambio instalaron una serie de emperadores "títeres" y emplearon una red de funcionarios vietnamitas de habla francesa, mandarines, dispuestos a cumplir sus deseos.
Los franceses, les designaban trabajos construyendo caminos, canales, ferrocarriles y puentes.
(hombre) Por supuesto, los franceses estaban orgullosos de su cultura y se jactaban de traerla al pueblo vietnamita.
Era obvio que el pueblo vietnamita no necesitaba la cultura francesa.
Lo que necesitaba era independencia.
(narrador) El pueblo vietnamita no aceptó fácilmente la ocupación francesa, lucharon al igual que habían luchado contra las anteriores invasiones chinas.
A principios del siglo XX, el nacionalismo estaba en aumento, pero todo lo que se resistiera al dominio colonial, se arriesgaba al exilio, la prisión o la guillotina.
♪ (hombre) Ellos controlaban todo, los recursos de nuestro país.
Pero sobre todo robaron nuestra independencia y nuestra libertad.
Cuando yo era un niño pequeño, aprendí el nacionalismo en la escuela y siempre miraba a los franceses como mi enemigo.
Mi enemigo.
(hombre) Para los franceses, los vietnamitas eran inferiores.
En Vietnam no había "egalité".
Por eso los odiábamos tanto.
(hombre) Mi odio hacia ellos era puro... Puro.
Los odiaba tanto y les tenía miedo.
[disparos] Yo era un chico aterrorizado... Mientras más les temía, más los odiaba.
A los 18 llevaba un rifle y mi diploma de bachiller tenía la tinta fresca.
No quería avergonzarme delante de mis amigos, pero estaba tan asustado.
Sentí que defendía mi honor con las uñas mientras estuve allí.
♪ (narrador) En la primavera de 1919, cuando las victoriosas potencias aliadas se reunieron en París para reconstruir un mundo destrozado por la Primera Guerra Mundial, el presidente Woodrow Wilson lideró la delegación estadounidense, alojada en el Hotel Crillon.
Un día, un hombre alto y delgado de 29 años apareció con una petición para el presidente que él y otros nacionalistas vietnamitas habían escrito.
Inspirado en la declaración de Wilson de que los intereses de las colonias deben tener el mismo valor que los de sus gobernantes europeos, el hombre pidió que ese principio se aplicara a su patria.
El secretario del presidente prometió mostrarlo a Wilson, pero no hay pruebas de que lo haya hecho.
Su nombre era Nguyen Tat Thanh, pero vivía bajo un alias Nguyen Ai Quoc, "Nguyen el Patriota".
Durante su larga y sombría carrera, adoptaría 70 diferentes seudónimos, y finalmente se instalaría en "el más ilustrado" Ho Chi Minh.
(mujer) Ho Chi Minh fue un hombre que logró proyectar la imagen de alguien que estaba totalmente dedicado a liberar a su país y a su gente de la dominación extranjera.
Hasta el punto de que sacrificó su propio bienestar, su propia vida... no tuvo una familia propia.
Para los vietnamitas eso es un gran sacrificio porque nosotros necesitamos una familia.
(narrador) Ho Chi Minh nació en 1890, hijo de un oficial menor del régimen francés.
Después de participar en una manifestación contra los franceses y su emperador "marioneta", Ho fue expulsado de la escuela y se le emitió orden de detención.
Salió de Vietnam en 1911 y permaneció en el exilio durante treinta años.
Fue ayudante de cocinero a bordo de un barco francés, y visitó Nueva York y Boston, donde trabajó un tiempo como chef de repostería en la Casa Parker.
Paleó nieve en Londres, pintó fotografías en París.
Ahí, Ho Chi Minh se unió al Partido Socialista Francés, pero cuando descubrió los escritos anticoloniales de Lenin, se convirtió en comunista.
Fue invitado a estudiar en Moscú, lo entrenaron como agente soviético, se le criticaba por ser primero nacionalista antes que comunista, y luego fue enviado a China para organizar un grupo de vietnamitas exiliados y ayudar a establecer el Partido Comunista Indochino.
Durante este tiempo, "estaba tenso y tembloroso", cuenta un amigo suyo, "sólo pensaba en algo... su país, Vietnam".
[alarma] [explosión] (narrador) En 1940, gran parte del mundo estaba en guerra otra vez.
Alemania se había apoderado de la mayor parte de Europa occidental, incluida Francia.
El Imperio Japonés amenazó a muchas de las colonias europeas en Asia y ocupó Vietnam, permitiendo a sus aliados, a colaboradores como Francia, continuar dirigiendo su colonia.
Para algunos vietnamitas, la llegada de los japoneses pareció ser el inicio del fin de la colonización blanca, pero Ho Chi Minh, aún exiliado en China, vio a los japoneses como aliados invasores, para nada mejor recibidos que los franceses.
Sólo estaban interesados en explotar su país y aprovechar los cultivos vietnamitas para llenar sus propios cuencos de arroz.
Había llegado la hora de reunir "patriotas de todas las edades y clases, campesinos, obreros, comerciantes y soldados" para derrotar a los japoneses y a los aliados franceses.
En febrero de 1941, tras tres décadas lejos de su patria, Ho Chi Minh volvió a cruzar la frontera entre china y Vietnam, y estableció su cuartel general cerca de la remota aldea de Pac Bo, en una cueva de piedra caliza, al lado de una montaña que bautizó, Karl Marx.
Tenía vista a un río al cual llamó Lenin, en honor a su héroe.
Allí fundó un movimiento revolucionario, que denominó la Liga de la Independencia de Vietnam, el Viet Minh.
(hombre) Todo el mundo quería unirse al Viet Minh para luchar.
Nadie consideraba el Vit Minh como una organización comunista.
(narrador) Ho invitó a Vo Nguyen Giap, un antiguo maestro de historia francesa que había enseñado a los niños de la élite de Hanoi, para que lo ayudara a construir una fuerza de combate revolucionaria.
Giap, se convirtió muy temprano al comunismo y su odio de toda la vida por los franceses se intensificó cuando golpearon hasta la muerte a su esposa en prisión.
Inspirado por Napoleón, Lawrence de Arabia y el revolucionario comunista chino Mao Zedong, Giap ya habían comenzado a desarrollar una teoría diferente de la guerra, que dependía de la táctica guerrillera, hasta que se pudiera montar un ataque convencional a gran escala.
Él creía que la lucha por la independencia estaba por llegar y dijo que sus ejércitos estarían "en todas partes y en ninguna".
(mujer) Nuestro país era pequeño y esa era la razón por la que los vietnamitas siempre habían recurrido a la guerra de guerrillas.
Solo era una forma de lucha entre débiles y fuertes.
No pelees a menos que estés seguro de que ganarás y usa el elemento sorpresa.
Elige tu propia batalla.
(hombre) Ese día sólo tenía 26 chicos, nosotros siempre estábamos débiles y ese día estábamos bastante mal.
Mi pelotón avanzaba... y de repente, el soldado que encabezaba el pelotón grito: "Vietcongs a la vista".
Antes de que tuviera la oportunidad de pensar, él cayó con un disparo en el pecho y estábamos atrapados en medio de una perfecta emboscada.
[disparos] Supe que había perdido muchos hombres y le oré a Dios, le dije, si necesitas más hombres de mi pelotón, llévame a mí, no te lleves mis chicos.
Al decirlo me asusté y dije, "mierda ¿puedo retirar esa oración?"
[disparos] (narrador) En la primavera de 1945, más de tres años después del ataque japonés a Pearl Harbor, el gobierno de Estados Unidos, buscaba aliados dentro de las fuerzas de Vietnam.
Los estadounidenses esperaban encontrar una forma de socavar a la armada japonesa, cuando fueron contactados por Ho Chi Minh.
(hombre) Se decidió enviar un equipo de la OSS para encontrarse con el líder Viet Minh.
Paul Hoagland era el médico del grupo y su primera orden era atender al líder quien estaba muy enfermo.
Fue llevado a una choza de hierba donde un hombre flaco y pálido yacía sobre un bulto de paja, muy enfermo.
Ese era Ho Chi Minh.
(narrador) La OSS, el brazo secreto de la CIA en tiempos de guerra, suministró armas a los guerrilleros de Ho y se maravilló de la rapidez con que aprendieron a usarlas.
Ho Chi Minh empezó a llamar a sus seguidores el "Ejército vietnamericano", y elogió a los Estados Unidos como "defensor de la democracia" porque les ayudaría a acabar con el gobierno colonial.
(hombre) Vimos llegar a los estadounidenses.
Y cuando nosotros los mirábamos, los considerábamos capaces de liberar a nuestro pueblo, ya habían liberado a Europa.
(narrador) Mientras tanto, el hambre se apoderó de la parte norte del país.
Cientos de miles de vietnamitas estaban muriendo de hambre, mientras que los almacenes japoneses estaban llenos de arroz.
(mujer) En esos días, la basura era recogida por personas empujando carros y mi madre recuerda que cada mañana, veía estos carros de basura alrededor y gente cogiendo cadáveres en ellos.
Fue increíble y la gente que pasó por todo esto, nunca lo olvidó.
(narrador) El padre de Duong Van Mai era el vicegobernador de una provincia al este de Hanoi, el hijo y el nieto de los mandarines que habían servido todos los franceses.
Él y su esposa tenían 17 hijos.
(mujer) Los padres que tenían hijos que estaban gordos, tenían mucho miedo de que ellos fueran robados y asesinados.
Era realmente como el infierno en la tierra.
El gobierno no tenía ni idea de cómo lidiar con esta calamidad.
(narrador) Pero Ho Chi Minh lo hizo.
Él dirigió a los Viet Minh a tomarse las tiendas japonesas cada vez que podían, le distribuían arroz al pueblo.
Los aclamaron como salvadores.
Cuando una bomba atómica destruyó Hiroshima y tres días después otra destruyó Nagasaki, la derrota japonesa parecía inminente.
Ho Chi Minh le hizo un llamado a los vietnamitas para levantarse y tomarse su país, antes que los franceses libres restablecieran el régimen colonial.
Lo hicieron, en ciudades y pueblos a través del país.
El 2 de septiembre de 1945, el mismo día en que los japoneses se rindieron formalmente, cientos de miles de vietnamitas llegaron a la plaza Ba Dinh en Hanoi, para ver por primera vez al misterioso líder del Viet Minh y oír proclamar la independencia de Vietnam.
Con un oficial de la OSS a su lado, Ho Chi Minh comenzó con las palabras de Thomas Jefferson: "Todos los hombres se crearon en igualdad.
Su creador los dotó con unos derechos inalienables entre ellos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad".
[ovaciones] (hombre) Todo el pueblo vietnamita, no sólo yo, sentía que, a partir de ahí, Vietnam sería independiente, libre, unificado, territorialmente seguro y oficialmente marcaron el mapa del mundo.
Todos estábamos orgullosos.
[ovaciones] (hombre) Ho Chi Minh tenía grandes esperanzas de que los Estados Unidos apoyarían el deseo de independencia de Vietnam, no con una intervención, sino apoyando el movimiento de independencia.
(narrador) Las esperanzas de apoyo de Ho Chi Minh eran calculadas pero comprensibles.
El presidente Franklin Roosevelt había prometido que, tras la guerra, "se respetarían los derechos de todos los pueblos a elegir sus formas de gobierno".
Pero Roosevelt había muerto y Harry Truman, su sucesor, había heredado un mundo muy diferente.
La alianza con la Unión Soviética, con la que ganaron la Segunda Guerra Mundial, había colapsado.
Los soviéticos ocuparon los países del este de Europa y esperaban extender su influencia hasta Irán, Turquía y el Mediterráneo.
Una nueva "guerra fría" había comenzado.
El presidente francés, Charles De Gaulle, advirtió que, si Estados Unidos insistía en la independencia de las colonias, Francia no tendría más opción que "caer en la órbita de los rusos".
Estados Unidos, no debía hacer nada para evitar la restauración de los imperios franceses, incluido Vietnam.
(hombre) Había muy pocos americanos en Vietnam.
Oficiales consulares del Departamento de Estado, algunos comerciantes, casi nadie de nuestro país sabía dónde quedaba Vietnam.
(narrador) George Wickes era parte de un grupo de siete hombres enviados por la OSS a Saigón, la ciudad más grande del sur.
Estados Unidos era oficialmente neutral y esperaba que los franceses y el Viet Minh, encontraran una solución pacífica por sí mismos.
Los líderes aliados acordaron dividir temporalmente a Vietnam en dos zonas.
Tropas del nacionalismo chino controlaban la situación en el norte.
Tropas de la colonia británica debían cumplir con la misma tarea en el sur, ya que grupos rivales, incluidos los franceses y los Viet Minh, ya estaban peleando en las calles de Saigón.
[disparos] (hombre) Nadie estaba a cargo.
En ambos lados, hubo brutalidad, atrocidad y violencia.
No era una guerra civil, pero lo que pasaba en las calles de Saigón, se acercaba bastante.
(narrador) El teniente coronel Peter Dewey, el comandante de 28 años de edad de la OSS en Saigón, trató de darle sentido a todo.
(hombre) Desde el principio estuvo en contacto con todo el mundo, no sólo con los franceses, sino que muy pronto estableció la conexión con varios grupos vietnamitas.
El Viet Minh rápidamente se convirtió en el grupo vencedor.
(narrador) Dewey, que hablaba francés con fluidez, concertó conversaciones entre un portavoz de Viet Minh y un más alto representante francés en la ciudad.
Sus acciones enfurecieron al general británico Douglas Gracey, quien comandaba las fuerzas aliadas en el sur.
Gracey estaba convencido de que el control francés debía restablecerse lo antes posible.
Gracey dijo que, al reunirse con el Viet Minh, el coronel Dewey se había convertido en una fuerza "subversiva".
[disparos] La violencia dentro y alrededor de Saigón aumentó.
El coronel Dewey envió un telegrama urgente a sus superiores.
"Vietnam está ardiendo", escribió.
"Los franceses y los británicos están acabados, Estados Unidos, debería despejar el sudeste asiático" [disparos] Dos días después, el 26 de septiembre de 1945, salió para el aeropuerto, listo para volar hacía la central de la OSS.
♪ En una barricada, los Viet Minh confundieron a Dewey con un francés, abrieron fuego... [ráfaga de disparos] y él murió al instante.
(hombre) Ho Chi Minh le escribió a los Estados Unidos, lamentando la muerte de Dewey, a quien consideraba un simpatizante de su causa.
Era una gran ironía que Dewey, quien hacía lo que podía para ayudar al movimiento de independencia, hubiera sido asesinado, por los vietnamitas, por error.
Una mujer mayor afroamericana respondió a la puerta.
♪ Creo que ella supo, tan pronto nos vio, por qué estábamos allí.
♪ El padre dijo, siento mucho informarle que su hijo murió en Vietnam.
Ella se sentó, no dijo nada.
Entonces su marido dijo, no, hay un error.
Trajo una carta y dijo: "mire, la recibimos ayer, mi... nuestro hijo estaba vivo ayer.
Y el capellán miró la carta y dijo, es de hace una semana, creo que fue asesinado... el día que la escribió.
♪ (narrador) En el otoño de 1945, una semana después de la muerte del coronel Dewey, nuevas tropas francesas comenzaron a llegar a Saigón relevando a los ingleses.
Pronto tomaron el control de la ciudad y reiniciaron la ocupación de todo el país.
Ho Chi Minh esperaba alcanzar la independencia sin entrar en guerra con Francia y aún confiaba en la intervención de Estados Unidos.
Le dijo a un periodista americano: "Ustedes no han tenido un imperio, no han explotado los pueblos de Asia.
No se dejen cegar por el tema del comunismo".
(hombre) Él no quería pelear con Francia como enemigo de América, de hecho, yo vi las cartas que él le escribió al presidente Truman diciendo: "Nosotros creemos en lo mismo que ustedes creen".
Yo vi esas cartas en los archivos de la CIA, nunca le fueron entregadas al presidente Truman.
(narrador) En junio de 1946, Ho Chi Minh regresó a París, en un inútil intento por lograr que los franceses cumplieran su promesa de darle más autonomía a su país.
Mientras Ho estaba fuera, el general Gian inició la consolidación del control comunista sobre la revolución.
Inició una limpieza sin misericordia, eliminando rivales del partido nacionalista, a los que llamó saboteadores reaccionarios.
Terratenientes y prestamistas, seguidores de Trotsky y católicos, hombres y mujeres acusados de colaborar con los franceses.
Cientos fueron fusilados, ahogados y enterrados vivos.
(hombre) Vi a un Viet Minh asesinar a sus amigos vietnamitas.
Realmente no estaban peleando por el pueblo de Vietnam.
Pelearon por el sistema comunista internacional.
(narrador) El 19 de diciembre de 1946, después de meses de creciente tensión, se inició la batalla en Hanoi, entre el Viet Minh y los franceses.
El Viet Minh no podía enfrentar el poderío francés.
♪ Ho, Gian y sus compañeros, se escabulleron de la ciudad, regresando a su fortaleza en la montaña, muy al norte.
"Los que tienen rifles, usarán sus rifles", declaró Ho en un discurso radial en el que llamaba a una guerra de guerrillas a nivel nacional.
"Los que tienen espadas, usarán sus espadas, los que no tienen espadas usarán palas... o palos".
♪ (hombre) Había un profundo sentimiento de responsabilidad para pelear por nuestro país.
♪ Recuerdo ese tiempo como algo hermoso y feliz.
Cantábamos canciones muy románticas cuando íbamos a una batalla.
(narrador) Pero el país que Ho Chi Minh esperaba unir estaba tristemente dividido.
Las familias estaban siendo destrozadas.
A pesar de la posición de su padre en el gobierno francés, la hermana de Duong Van Mai se sintió obligada a responder a la llamada de Ho.
(mujer) Mi hermana mayor, Thang, estaba casada con... un hombre que tenía gran simpatía por el Viet Minh y para entonces Ho Chi Minh había evacuado su gobierno a la base de la montaña.
Así que mi hermana y su marido caminaron desde Hanoi hasta la base para unirse a la resistencia contra los franceses.
La guerra de Vietnam fue realmente una guerra civil que llegó al nivel familiar.
♪ ♪ (narrador) Francia envió a miles de hombres a Vietnam.
Franceses regulares, mercenarios europeos y tropas coloniales de Marruecos, Argelia, Túnez y Senegal, que lucharon junto a un ejército de camboyanos, laosianos y vietnamitas anticomunistas.
♪ Las fuerzas francesas lograron ocupar la mayor parte de las grandes ciudades y capitales provinciales y establecieron cientos de puestos de avanzada.
Los franceses también intentaron conquistar a los vietnamitas rurales a través de un programa que llamaron "pacificación" pacificación, construyendo diques, escuelas y carreteras, y vacunando a los niños.
(mujer) Los franceses pacificaban una aldea y durante el día lograban controlarla, pero por la noche volvía el Viet Minh, nunca era algo definitivo.
Mi padre sacudía la cabeza y decía: "La pacificación es realmente inútil porque es como tratar de sostener arena entre los dedos".
♪ (narrador) El Viet Minh minaba caminos, explotaba puentes y ferrocarriles, emboscaba patrullas francesas y luego desaparecía.
♪ Los soldados franceses a veces tomaban venganza en las aldeas más cercanas: quemando casas, violando mujeres, ejecutando a hombres sospechosos de ayudar al Viet Minh.
♪ (hombre) En 1948, en mi pueblo natal, los franceses llegaron en tanques y quemaron nuestras casas.
Le dispararon a los bueyes que usábamos para arar.
Fui testigo de esas escenas siendo muy niño y quedaron para siempre grabadas en mi memoria.
(narrador) Pero los comunistas resultaron tan despiadados como los franceses.
"Es mejor matar incluso a aquellos que podrían ser inocentes", dijo un comandante, "que dejar que una persona culpable se vaya".
Ellos le apuntaban a cualquiera que tuviera vínculos con los franceses.
(mujer) Una vez mi padre comenzó a trabajar para los franceses, se convirtió en objetivo, mientras más alto llegaba, más lo buscaban.
Un agente del Viet Minh llegó con una pistola para dispararle, pero en el último momento se arrepintió.
(hombre) Vi al Viet Minh detener a soldados vietnamitas en el ejército francés, desnudarlos y matarlos salvajemente al enterrarlos con vida.
No querían desperdiciar una bala en estas personas.
Vivimos bajo los dos opresores.
(narrador) Las bajas francesas siguieron aumentando.
"Hay días en que estamos tan desanimados que nos gustaría dejarlo todo", le escribió un soldado francés a su madre.
"Pelotones atacados, carreteras cortadas, disparos en todas direcciones cada noche y la indiferencia en casa".
[música de suspenso] (hombre) Mientras estuve allí pude llamar a mi madre.
Le dije lo que estaba pasando en ese lugar y le advertí que no debía creer en los diarios o la televisión porque, estábamos perdiendo la guerra.
"Probablemente, nunca me volverás a ver", le dije.
"Somos el puesto más al norte de los Marines, vemos el norte de Vietnam, vemos las chispas de las balas cuando nos disparaban.
Todos en mi unidad están muriendo, quizás no volveré".
Y ella dijo, "No, tú regresarás.
Hablo con Dios todos los días y tú eres especial, volverás".
Le dije: "todas las madres piensan que sus hijos son especiales.
Estoy poniendo pedazos de personas especiales en bolsas".
[explosión] (hombre) El anuncio del presidente Truman de que Rusia tenía el secreto atómico, hizo que los departamentos de estado del mundo fueran cautos.
(hombre) Teníamos claro que era una guerra fría y que teníamos un enemigo, y ese enemigo era la Unión Soviética.
Los Estados Unidos se pararon en una esquina y la Unión Soviética en otra.
Era una dinámica maniquea en la que había un lado malo y otro bueno.
Nosotros éramos los buenos y los otros los malos.
No había duda moral en ello.
(narrador) Pocas semanas después de que Rusia se convirtió en potencia nuclear, llegaron más noticias sorprendentes, las fuerzas comunistas, bajo el mando de Mao Zedong, se habían tomado China.
Grupos insurrectos comunistas, estaban en marcha hacia las colonias británicas de Burma y Malaya.
En enero de 1950, Mao reconoció formalmente a Ho Chi Minh y aceptó proveerlo de las armas, el equipo y el entrenamiento militar que él estaba buscando.
Los soviéticos también reconocieron al Viet Minh y también ofrecieron su ayuda.
El presidente Truman, quien había sido culpado por sus oponentes políticos de haber "perdido" China y de no lograr detener el comunismo, aprobó una partida de 23 millones de dólares para los franceses en Vietnam.
Estados Unidos, ya no era neutral.
(hombre) Estábamos atrapados en el dilema de cómo mantener nuestra amistad y alianza con los franceses y apoyarlos en Indochina, mientras simpatizábamos con los vietnamitas y sus aspiraciones de libertad e independencia.
(hombre en televisión) Un muy preparado y equipado ejército de Corea del Norte, cruzó como un enjambre el paralelo 38 y atacó Corea del sur.
(narrador) En junio de 1950, el aliado de China, Corea del Norte, invadió Corea del Sur.
El presidente Truman envió a decenas de miles de tropas de infantería estadounidenses a la península coreana.
[explosiones y disparos] Estados Unidos y sus aliados finalmente empujaron a los invasores de regreso al norte.
Mientras tanto, en el sur de China, el ejército de Mao estaba comenzando a convertir al Viet Minh en una fuerza de combate moderna, capaz de usar armamento pesado en contra de los ocupantes franceses.
En julio, la administración Truman envió silenciosamente, aviones de transporte y un cargamento de jeeps a Vietnam.
35 consejeros militares fueron a supervisar su uso.
Ninguno de ellos, nadie en la embajada estadounidense, habló una palabra de vietnamita.
Pero Estados Unidos estaba ahora oficialmente en Vietnam.
En octubre de 1950, cientos de miles de soldados chinos, entraron en Corea del Norte, llevando a los aliados de regreso al sur.
A medida que la lucha carecía, Truman incrementaba la ayuda militar a la guerra de los franceses en Vietnam.
(hombre) Si la agresión tiene éxito en Corea, es probable que se extienda por Asia, Europa y este hemisferio.
Nuestra lucha en Corea es por nuestra seguridad nacional y supervivencia.
♪ (narrador) En el otoño de 1951, un joven congresista de Massachusetts, llamado John F. Kennedy cenó en la terraza del Hotel Majestic con vista a Saigón.
Mientras él y sus acompañantes comían, podían escuchar el sonido de las armas al otro lado del río Saigón.
Los comandantes franceses le aseguraron a Kennedy que con más apoyo americano, Francia volvería a reinar.
Pero Kennedy pasó dos horas con Seymour Topping, un periodista americano experimentado, que le dio una perspectiva muy diferente.
Le dijo que los franceses estaban perdiendo y que muchos vietnamitas, que alguna vez admiraron a los estadounidenses, comenzaban a despreciarlos por respaldar a los franceses.
Kennedy le creyó al reportero.
Al regresar les dijo a sus electores que, a menos que Estados Unidos pudiera persuadir a los vietnamitas de que estaban tan en contra de la "injusticia y la desigualdad" como en contra del comunismo, todo el esfuerzo conduciría inevitablemente a un total fracaso.
♪ En 1952, el General Dwight Eisenhower fue elegido presidente, en parte porque prometió tomar medidas fuertes contra el comunismo.
Ese año, los contribuyentes americanos, estaban aportando más del treinta por ciento del costo de la guerra francesa en Vietnam.
En dos años, ese número había crecido casi en un 80 por ciento.
(hombre en televisor) Muchos de ustedes se preguntan ¿Por qué los Estados Unidos están gastando miles de millones de dólares apoyando a las fuerzas de la unión francesa en contra del comunismo en Indochina?
Creo que quizás, si les muestro en el mapa, verán por qué es de vital importancia.
Aquí está Indochina.
Si Indochina cae, Tailandia queda en una posición imposible, al igual que Malasia con su caucho y su estaño.
Debo decirles, con respecto a la guerra en Indochina, que he estado allí, en el campo de batalla y es una guerra sangrienta y muy amarga.
(narrador) Para 1953, los franceses habían luchado por siete años, habían sufrido más de cien mil pérdidas y no lograron "pacificar" el interior del país.
Seis comandantes habían llegado y se habían marchado.
Aún así, el séptimo comandante, el General Henri Navarre, aseguró que la victoria estaba cerca.
"Ahora lo vemos con claridad" dijo, "como una luz al final del túnel".
Entre tanto, gran parte de la población francesa estaba horrorizada por los reportes de la brutalidad francesa y el uso del napalm, gel de petróleo que quemaba los campos, las casas y la carne humana.
Cuando las tropas francesas desembarcaron en Marsella a su regreso, miembros del sindicato de estibadores les arrojaron piedras.
Los izquierdistas de Paris comenzaron a llamar el conflicto "La Sale Guerre", "La Guerra Sucia".
(hombre) La cámara estaba muy cerca, estaba sobre el hombro de un soldado que tenía a un niño atrapado por su camisa y él lo golpeó.
i¡La gente grita y son arrastrados...!
Fue en ese momento que me di cuenta que todo aquel que se interesó en América, fue enviado al otro lado del mundo a perseguir un fantasma en la jungla.
Mientras tanto, mi país se estaba destruyendo.
Vi alguien que lucía como mi padre, golpeando a alguien que lucía como yo.
¿De qué lado estaba?
♪ (hombre en televisión) En Corea, tres años de combate terminan cuando las Naciones Unidas y los negociadores comunistas firman una tregua.
(narrador) En julio de 1953, la guerra de Corea acaba con la firma de un acuerdo y una península aún dividida.
Los políticos americanos, lo consideraron una prueba de que el comunismo en Asia podía detenerse.
Ese otoño, los franceses mostraron intenciones de comenzar conversaciones para acabar el conflicto en Vietnam.
Ho Chi Minh aceptó el encuentro.
Pero antes de que los negociadores se reunieran en Ginebra, cada bando intentaba mejorar su posición en el campo de batalla.
El General Narre instaló una base en un valle remoto al noroeste de Vietnam, llamado Dien Bien Phu.
Allí esperaba emboscar al Viet Minh en una batalla decisiva.
Navarre estaba seguro de que el armamento francés y el apoyo aéreo, acabarían con cualquier ataque de los Viet Minh.
Él y sus comandantes, no vieron necesario preocuparse por las colinas selváticas desde las que se observaban sus 11 mil hombres apostados en el valle.
El comandante de artillería estaba tan seguro de la victoria que se quejó: "Tengo más armas de las que necesito".
El General Zap vio su oportunidad, él recuerda: "Decidimos aniquilar a toda costa a la fuerza enemiga que estaba en Dien Bien Fu."
Para hacerlo, logró una de las mayores hazañas logísticas de la historia militar, una hazaña que fue recreada en las películas de propaganda y que se celebraría durante décadas.
Un cuarto de millón de civiles, casi la mitad mujeres, transportaron lo necesario para el ataque, desde sacos de arroz, hasta armamento sin ensamblar, a pie, a través de la selva.
Zap, rodeo el valle con 50 mil soldados y 200 cañones.
Hizo trincheras y se camufló muy bien para no ser visto desde el aire.
El 13 de marzo de 1954, la artillería Viet Minh apostada en las colinas, inició una lluvia de disparos sobre las tropas francesas acurrucadas abajo.
La pista de aterrizaje fue destruida.
Las tropas sitiadas, solo podían ser reabastecidas lanzando suministros desde el aire.
El comandante de la artillería francesa que desestimó a su enemigo, se suicidó.
(hombre en televisión) Sigue la movilización aérea hacia Dien Bien Fu con los suministros para las heroicas tropas que han desafiado a los Viet Minh por más de seis semanas.
Dien Bien Fu es una represa humana intentando parar la marea roja que quiere devorar el sudeste asiático.
El gobierno francés le suplicó al presidente Eisenhower que interviniera, él se negó a actuar sin aprobación del congreso y el apoyo de los aliados europeos.
Inglaterra dijo no y el congreso no apoyaría una acción unilateral.
Los comunistas al mando de Ho Chi Minh afirman que están luchando por la independencia y los franceses luchan por mantener su dominio como colonia.
Antes de que Estados Unidos se mueva en alguna dirección, debemos pensar que es importante que se le otorgue la independencia a la gente, y que el pueblo debe apoyar su lucha.
(narrador) Eisenhower escribió en su diario "Estoy convencido de que no es posible una victoria militar en este escenario".
♪ Sin consultar con el congreso, el presidente envió en secreto más aviones americanos, cubrió con pintura sus marcas y fueron piloteados por civiles, para ayudar a llevar suministros a las desesperadas tropas francesas en Dien Bien Fu.
(hombre) Todos entendían que Vietnam en sí mismo, no tenía mucho valor.
Pero ellos creían, yo creía, que si lo perdíamos, el resto de Asia sucumbiría al comunismo.
Ustedes consideran que lo que viene podría llamarse la teoría de la caída del dominó.
Tenemos una fila de fichas de dominó, golpeamos la primera y la última, sin duda caerá y sucederá muy pronto.
♪ [disparo] ♪ [música de suspenso] (narrador) En la tarde del 7 de mayo de 1954, después de 55 días sitiados, las exhaustas tropas francesas en Dien Bien Fu, se rindieron.
Perdieron 8 mil hombres muertos, heridos o desaparecidos.
El General Gian perdió tres veces eso, pero obtuvo una gran victoria.
(hombre) La mitad de nuestro país fue liberada con la victoria de Dien Bien Fu.
Eliminamos una tropa francesa completa.
La victoria nos hizo confiar en que teníamos posibilidad de ganar.
(narrador) Ni los padres de Duong Van Mai pudieron evitar sorprenderse.
(mujer) Estaban orgullosos de que el Viet Minh hubiera desafiado a los franceses, ese gran poder occidental.
Había admiración y respeto por un lado y, por otro, había miedo.
El miedo era lo más fuerte.
(narrador) "El enemigo nos atrapó alardeando."
Un lidero minoritario del senado, Lyndon Johnson, dijo: "Hoy es Indochina, mañana, Asia estará en llamas y al día siguiente, los aliados occidentales yacerán en ruinas".
(hombre) Hemos debido ver el final de la era colonial en Sureste asiático como lo que realmente era.
Pero lo miramos en términos de guerra fría, como un desafío para el mundo libre por su relación con el crecimiento de China.
Fue un gran error de percepción para un evento clave, que nos costó muy caro.
♪ (hombre en radio) La antigua casa de la Liga de las Naciones, Ginebra, Suiza, donde el este y el oeste están reunidos en una conferencia internacional, que decidirá el futuro de Asia.
(narrador) Al día siguiente de la caída en Dien Bien Fu, diplomáticos de nueve naciones se reunieron en Ginebra para definir el futuro de Vietnam.
Las conversaciones duraron casi dos meses y medio.
A pesar de la victoria, Ho Chi Minh y el General Zap no podrían seguir luchando sin el apoyo de China y la Unión Soviética.
Pero China había perdido un millón de hombres en Corea y no quería verse envuelta en otra guerra en su frontera.
La Unión Soviética quería liberar la tensión en Occidente.
A los dos jefes comunistas de Ho Chi Minh, les urgía llegar a un acuerdo negociado, algo como lo que le puso fin a la guerra de Corea.
Ho no tuvo más opción que ceder.
Al final, nadie quedó satisfecho.
Vietnam sería temporalmente dividido por el paralelo 17.
Los 130 mil soldados franceses que estaban apostados en el norte, se marcharían al sur y entre 50 y 90 mil Viet Minhs, serían reagrupados en el norte.
Las dos mitades estarían divididas por una zona desmilitarizada, hasta que hubiera elecciones para unificar el norte y el sur, unas elecciones que todos sabían que ganaría Ho Chi Minh.
(hombre) Los acuerdos de Ginebra llamarían a elecciones en dos años para reunificar el país.
Todo el mundo creyó, nadie pensó que esto duraría 20 años más.
(hombre) Yo fui al norte para entrenarme y algún día liberar el sur.
Pero jamás pensé que la guerra sería tan feroz.
La violencia era inimaginable.
(hombre) Habíamos empezado a caminar, habíamos subido la tercera parte de la colina y ellos aparecieron.
[disparos] Estábamos en medio de un horrible "emparedado de mierda", así lo llamábamos.
Una de las cosas que aprendí en la guerra, es que no somos la mejor especie del planeta solo por ser amables.
Muchos hablan de que el ejército convierte a los niños en máquinas de disparar, siempre diré que eso es un instinto primario.
[disparos] (hombre en radio) Miles de católicos y budistas desafían los peligros del mar abierto en pequeñas embarcaciones.
No pueden vivir bajo el mando comunista, para ellos es: "libertad o nada".
(narrador) Según los acuerdo de Ginebra, los civiles de cualquier mitad de Vietnam, que quisieran reubicarse en la otra, tenían 300 días para hacerlo.
(mujer) Mi madre y mi padre querían quedarse y esperar a mi hermana Thang porque ellos sabían que regresaría, pero, por otro lado, ellos no podían arriesgarse.
Estaban convencidos de que cuando Ho Chi Minh y su gobierno llegaran a Hanoi, mi padre sería uno de los primeros en ser asesinado y todos nosotros seríamos perseguidos.
Recuerdo el día en que partimos, miré a mí alrededor y pensé, nunca volveré aquí.
Fue extremadamente traumático, como si la tierra se hubiera abierto a mis pies.
(narrador) Al final, unos 900 mil refugiados, incluidos más de la mitad de los católicos que vivían en el norte, emigraron al sur, muchos de ellos abordaron barcos americanos.
♪ Los Estados Unidos esperaban motivar de alguna manera la creación de un nuevo gobierno en el sur.
Ese gobierno, estaba liderado por Ngo Dinh Diem.
Un católico romano y seguidor de Confucio, en un país ampliamente budista.
Él era un soltero célibe que alguna vez quiso ser sacerdote.
(hombre) La guerra para nosotros realmente comenzó cuando nos convertimos en socios, yo diría en las víctimas del presidente Diem.
Íbamos a apoyarlo para convertir a Vietnam del Sur en una democracia.
Fue lo que dijo que quería hacer y le creímos.
♪ Al igual que Ho Chi Minh, Diem había pasado años fuera buscando apoyo para su propia idea de un Vietnam Nacionalista.
Él era un político experimentado, cuyo odio por los franceses solo era superado por su rechazo a los comunistas, quienes lo arrestaron y enterraron vivos a su hermano mayor y a su sobrino.
Diem era distante, autocrático y desconfiaba de todo aquel que no fuera su familia.
También demostró ser astuto, ingenioso y hábil en la explotación de las debilidades de sus oponentes.
Pero enfrento la dura tarea de crear un nuevo país.
Los franceses, quienes aún tenían miles de soldados apostados en el sur, detestaban a Diem.
Muchas provincias estaban bajo el dominio de sectas religiosas con ejércitos propios.
Decenas de miles de soldados Viet Minh se marcharon al norte, pero algunos miles, entrenados y dedicados trabajadores del partido comunista, se quedaron para organizar la resistencia en los campos.
Saigón estaba gobernado por el Binh Xuyen, un sindicato criminal apoyado por los franceses.
(hombre) Los franceses estaban tras el Binh Xuyen apoyándolo porque ellos no querían que Diem triunfara y en eso se centró la competencia.
Algunos en la CIA creían que Diem era la salvación de Vietnam del Sur.
Otros no estaban tan seguros.
Un diplomático reportó a Washington: "Él es un mesías sin un mensaje".
El embajador americano estuvo de acuerdo, el 27 de abril de 1955, el presidente Eisenhower decidió acabar con el apoyo americano al régimen de Diem.
[explosiones] Pero entonces, Diem atacó por sorpresa al sindicato Binh Xuyen.
[disparos] (mujer) De repente, en la mitad del día, escuchamos disparos y luego vimos llamas, el vecindario estaba ardiendo.
(hombre en radio) Hay cientos de muertos y heridos de las dos partes y la lucha en las calles ha durado una semana.
Para los Estados Unidos, esta situación es un grave problema.
Diem, finalmente retoma el control de Saigón.
Al final, las fuerzas de Diem prevalecieron.
Eisenhower no tuvo más opción que quedarse con Diem.
Los franceses anunciaron su intención de retirarse completamente de Vietnam del Sur, terminando con casi un siglo de ocupación.
La popularidad de Diem creció ampliamente porque representaba la causa del nacionalismo en el sur.
Tuvo éxito al sacar a los franceses de todo Vietnam y Ho Chi Minh sólo los había sacado de la mitad norte.
(narrador) Tan pronto triunfó, Diem llamó a un referendo en el sur.
La CIA le advirtió que no se entrometiera con los resultados.
Pero al contar los votos, Diem fue aclamado ganador con el 98.2%.
El 26 de octubre de 1955, Ngo Dinh Diem se nombró a sí mismo, el primer presidente de la nueva república de Vietnam.
♪ Las elecciones que se habían prometido en Ginebra, para reunificar el norte y el sur, nunca se dieron.
(hombre) Se convirtió en nuestro aliado, o más bien en nuestro amo, porque el objetivo de impedir que los comunistas se apoderaran del Sur era tan importante que no podíamos permitirnos que él lo perdiera.
Así que Diem empezó a mandarnos, era obvio que sucediera, era un aliado que necesitábamos como pieza central de nuestra política exterior.
Él lo tenía claro y por eso tenía el control.
(hombre en radio) Del lejano este llega un distinguido visitante, el presidente Ngo Dinh Zyem de Vietnam.
El presidente Eisenhower lo recibirá en el aeropuerto para una vista de cuatro días.
El presidente Diem, uno de los principales aliados de América en el sureste de Asia, intentartá conseguir un incremento en la ayuda para la lucha de su país contra la presión del comunismo, una propuesta que es del agrado de nuestro presidente.
(narrador) La mayoría de los políticos, demócratas y republicanos, parecían estar de acuerdo con la nueva visión de John F. Kennedy.
"Vietnam del sur es nuestro legado", decía.
"No podemos abandonarlo, si cae, será responsabilidad de Estados Unidos y nuestro prestigio en Asia se hundirá hasta el fondo" Nunca había existido una nación vietnamita, pero los estadounidenses, que habían reconstruido gran parte de su propio país durante el New Deal y que habían ayudado a reconstruir Europa occidental a través del Plan Marshall, estaban convencidos de poder construir una.
Eisenhower envió decenas de civiles americanos a Vietnam del Sur.
Iban cargados de planes de desarrollo económico, encaminados, según esperaban, a ganarse el corazón y la mente del nuevo pueblo vietnamita.
Pero esos civiles siempre fueron superados en número por los asesores militares, con órdenes de modernizar, entrenar y equipar a las fuerzas de Diem, ahora llamado el Ejército de la República de Vietnam, el ARVN.
Algunos oficiales del ARVN encontraron métodos estadounidenses inadecuados para la guerra de guerrillas que esperaban librar contra los comunistas.
La mayoría de los asesores militares norteamericanos eran veteranos de la guerra en Corea, decididos a preparar a las fuerzas sur vietnamitas para frenar una invasión convencional desde el Norte.
Pero nadie en Vietnam del Norte estaba planeando una invasión convencional.
Ho Chi Minh se centró en reconstruir su país, devastado por más de una década de guerra.
Los comunistas, impusieron brutales reformas agrarias basadas en las que estaban en marcha en China, con una crueldad que dejó miles de muertos, entre ellos no sólo los terratenientes que se habían unido a los franceses, sino también muchos aldeanos que habían luchado con el Viet Minh.
Ho Chi Minh aún estaba decidido a unificar a Vietnam, pero pensaba que si él tomaba una acción militar directa contra el Sur, los Estados Unidos estarían más dispuestos a participar en la lucha.
Pidió a sus camaradas que se centraran en la política y evitaran la violencia.
Pero ese mensaje le pareció vacío a los revolucionarios del sur del país, que se esforzaban por sobrevivir bajo el régimen cada vez más severo de Diem.
♪ En una campaña que él llamó "Denuncia a los comunistas", Diem había encarcelado a decenas de miles de ciudadanos sin juicio, y ordenó la ejecución de cientos más.
Los comunistas tomaron la justicia en sus propias manos y comenzaron a atacar a los funcionarios de Vietnam del sur.
(hombre) No teníamos armas entonces, así que usamos machetes para matar a los tiranos.
Al amanecer, matamos a un oficial de seguridad llamado Soc.
Lo atrapamos entre 12, con machetes.
Él corrió a los campos de arroz.
Lo matamos a machetazos.
Luego le dijimos a la gente que todo el que fuera al funeral de Soc, moriría.
Nadie se atrevió a ir.
(narrador) A medida que la violencia en Vietnam del Sur se intensificó, nuevos líderes surgieron en Hanoi.
Ho Chi Minh seguía siendo el rostro de la revolución en todo el mundo, pero comenzó a compartir el poder con hombres que se impacientaban con su cautela, hombres sobre los cuales los estadounidenses no sabían casi nada.
El más importante resultó ser el hijo de un carpintero de la provincia de Quang Tri en el Sur, llamado Le Duan.
Él ayudó a formar el partido comunista indochino sobrevivió cerca de 10 años en una prisión francesa y demostró ser un guerrero político astuto al convertirse en Primer Secretario del Partido.
(hombre) Yo vi a Le Duan por primera vez en 1951.
Yo era joven funcionario y noté que él era muy diferente a los otros líderes.
Él entendía los deseos del pueblo del sur.
Le Duan llevó esos deseos al norte.
♪ (narrador) Para 1959, Le Duan y sus aliados aumentaban su influencia sobre el politburó de Vietnam del Norte y comenzaban a afectar sus políticas.
Ellos decían que Hanoi debía hacer todo lo que estuviera en sus manos para ayudar a los revolucionarios del sur a derrocar a Diem.
(hombre) Los vietnamitas del norte, adoptaron una posición más agresiva.
Ellos no aceptaban la división del país y estaban dispuestos a tratar de unificarlo nuevamente a cualquier costo.
(narrador) Ahora, bandas de entre 40 y 50 Viet Minh armados, comenzaron a colarse en Vietnam del Sur, por caminos selváticos, abriéndose paso con machetes, lo que los americanos pronto llamaron la Ruta de Ho Chi Minh.
♪ La violencia contra el régimen de Diem, estaba creciendo sin interrupción.
En la noche del 8 de Julio de 1959, en Bien Hoa, 32 kilómetros al noreste de Saigón, seis consejeros militares americanos estaban viendo televisión en su comedor.
Guerrillas del Viet Minh que habían entrado en silencio al campamento, abrieron fuego por las ventanas.
[disparos] El Mayor Dale Buis de Pender, Nebraska y el Sargento mayor Chester Ovnand de Coperas Cove, Texas, fueron asesinados.
Fueron los primeros soldados americanos que murieron en manos del enemigo en la guerra de Vietnam.
(hombre en altavoz) Debemos probarle de nuevo al mundo que nos observa y siendo la nación más ilustre de todas, creada bajo la libertad de elección, la variedad de oportunidades y muchas alternativas, que podemos competir con el sistema comunista y detener su avance.
(narrador) El 8 de noviembre de 1960, John Fitzgerald Kennedy fue elegido presidente de los Estados Unidos.
Su vicepresidente era el senador Lyndon Johnson, ellos habían derrotado ampliamente a Richard Nixon y su compañero, el senador Henry Cabot Lodge.
Durante la campaña, tanto Kennedy como Nixon habían prometido luchar en contra del comunismo internacional donde quiera que pareciera ser una amenaza.
♪ Pero muy pocos americanos sabían o se interesaban en lo que pasaba en Vietnam.
♪ Seis semanas después de la elección de Kennedy, en una remota aldea de la selva llamada Tan Lap, cerca de la frontera con Camboya, representantes de grupos revolucionarios del sur se reunieron para formar una nueva organización para reemplazar al Viet Minh, dedicado a derrocar a Ngo Dinh Diem, expulsando a los extranjeros que lo apoyaban.
En otro escenario, Le Duan y sus compañeros comunistas en Hanoi, estaban planeando todo.
La nueva organización se llamaría, Frente de Liberación Nacional, el NLF.
El brazo armado del NLF fue llamado "Fuerzas Armadas de Liberación Popular" pero sus enemigos en Saigón y Washington preferían un término más despectivo.
A sus ojos, los revolucionarios eran "Comunistas Traidores de la Nación de Vietnam": los Viet Cong.
♪ (hombre) Nuestros líderes decían: "Estamos dispuestos a sacrificar hasta la última persona vietnamita".
Gritábamos enardecidos esas consignas.
Pero la gente no podía entender totalmente su significado.
Detrás de esos heróicos slogans estaba nuestro propio sacrificio.
♪ "La historia juzgará si la guerra y sacrificio valieron la pena".
♪ Que todas las naciones sepan, nos deseen el mal o el bien, que pagaremos cualquier precio, soportaremos cualquier carga, enfrentaremos toda dificultad, apoyaremos a cada amigo, nos opondremos a todo enemigo, para asegurar la supervivencia y el éxito de la libertad.
(hombre) Siempre pensé que el valor consistía en atacar el refugio enemigo o pararse en la línea de fuego, pero tan solo caminar, día tras día de una aldea a otra, a través de los arrozales, subiendo montañas, sólo levantarse en la mañana, mirar el horizonte y pensar... si en unos minutos tu cadáver estará abandonado por ahí, si perderás una pierna, sólo caminar te hacía sentir muy valiente.
A veces me miraba las piernas mientras caminaba y pensaba ¿cómo es que estoy haciendo esto?
♪ (narrador) Encontrará más información de la película y recursos adicionales en pbs.org/vietnamwar y podrá participar en la conversación con el hashtag VietnamWarPBS.
La guerra de Vietnam está disponible en Blu-ray y DVD, el libro, la banda sonora y la partitura original de la película también están disponibles.
Haga su pedido en shopPBS.org o llame al 1-800-PLAY-PBS.
También puede descargar episodios de la serie en iTunes.
♪ (narradora) El Banco de América apoya con orgullo la película de Ken Burns y Lynn Novick, La Guerra de Vietnam.
Porque promover diferentes perspectivas y el discurso civil en torno a temas importantes fomenta el progreso, la igualdad, y una sociedad más conectada.
♪ Encontrará más información en bankofamerica.com/ betterconnected.
(narrador) Parte de los fondos para "The Vietnam War" fueron proporcionados por: Incluyendo a: Y también por estos patrocinadores: Gran parte de los fondos fueron proporcionados por: Y por televidentes como usted.
Gracias.