(narrador) Parte de los fondos para "The Vietnam War" fueron proporcionados por: Incluyendo a: Y también por estos patrocinadores: Gran parte de los fondos fueron proporcionados por: Y por televidentes como usted.
Gracias.
♪ (narradora) El Banco de América apoya con orgullo la película de Ken Burns y Lynn Novick, La Guerra de Vietnam.
Porque promover diferentes perspectivas y el discurso civil en torno a temas importantes fomenta el progreso, la igualdad, y una sociedad más conectada.
♪ Encontrará más información en bankofamerica.com/ betterconnected.
♪ (hombre) Los soldados se adaptan, vas más allá con una mentalidad y luego te adaptas, uno se acostumbra a las atrocidades de la guerra.
Aprendes... a matar y morir ¿sabes?
Con el tiempo no te molesta.
Bueno, digamos que no te molesta tanto.
Cuando llegué a Vietnam, hubo... algunos hechos que me hicieron cuestionar a algunos los marines.
Tenía que entender que... que era la guerra y que es lo que hacemos.
Debía grabarlo en mi mente, ésta es la guerra, esto es lo que hacemos.
Después de un tiempo lo asumes... "Ésta es la guerra, esto es lo que hacemos".
♪ [ráfagas de disparos] Esta noche, estoy aquí para hablarles sobre Vietnam.
Hemos avanzado en esta guerra.
Ha sido un gran avance en comparación con lo que sucedía cuando enviamos a nuestras tropas en 1965.
El poder de los Viet Cong sobre la gente se está debilitando.
♪ (narrador) En el verano de 1967, los observadores de la guerra en Vietnam, permanecieron públicamente optimistas, a pesar de las dudas que en privado tuvieran.
♪ El Comando Militar Americano en Vietnam, MACV afirmó haber matado a 200 mil soldados enemigos y le informó al presidente que el importante objetivo de cambio el punto en que Estados Unidos y las fuerzas ARVN aniquilaran a más Viet Cong y soldados de Vietnam del Norte de los que el enemigo podía reemplazar aparentemente se estaba cumpliendo en casi todo Vietnam del Sur.
Pero Estados Unidos había sufrido cerca de 75 mil bajas.
Para el 4 de Julio, 14,624 americanos habían muerto y extra oficialmente, muchos oficiales eran menos optimistas que sus comandantes.
R.W.
Apple, del New York Times, resumió sus opiniones desde Saigón: "La victoria no está cerca, de hecho, quizás está fuera del alcance" ♪ [disparos] Es cierto que el enemigo rara vez ganaba una batalla en el sentido militar tradicional de expulsar a los americanos del campo de batalla.
Pero también es cierto que ninguna victoria americana parecía importar.
El enemigo se reforzaba y armaba de nuevo con mucha rapidez.
La pacificación, ganar los corazones y las mentes de los Vietnamitas del Sur, no estaba funcionando.
Saigón apenas controlaba una fracción del país, apenas del tamaño de Florida y su gobierno seguía siendo poco popular y plagado de corrupción.
♪ El presidente Johnson se vio obligado a subir los impuestos para cubrir los altos costos de la guerra.
Su ambicioso programa social, su lucha contra la pobreza, estaba en descenso.
♪ Ese verano, los problemas raciales se apoderaron de las ciudades americanas.
El presidente tuvo que enviar el ejército a Detroit para acabar con cinco días de disturbios que dejaron 43 muertos y cientos de edificios destrozados.
26 más murieron en Newark, New Jersey, demostrando, de nuevo, la gran brecha que aún había entre blancos y negros en América.
♪ Solo un tercio del país veía una señal de progreso en Vietnam y la mitad del país desaprobaba el manejo que el presidente le daba a la guerra.
Mientras tanto, Le Duan y sus camaradas, que gobernaban Hanói, estaban planeando en secreto, una nueva ofensiva que creían podría destruir lo que ellos llamaban el gobierno "marioneta" de Saigón y convencieron a Estados Unidos de que nunca ganarían la guerra en el campo de batalla.
(hombre) Hay una historia sin comprobar que dice que en 1967 bajaron al sótano del Pentágono, cuando la computadora central ocupaba todo el lugar... y pusieron en las viejas tarjetas perforadas todo lo que se podía contar, aviones, tanques, helicópteros, artillería, todo lo que fuera contable y preguntaron: ¿cuándo triunfaremos en Vietnam?
Se fueron el viernes, esa cosa trabajó todo el fin de semana, regresaron el lunes y hallaron una tarjeta que decía.
"Ustedes ganaron en 1965".
El problema fue que el enemigo consiguió votos y esos, no estaban en las tarjetas.
(narrador) EPISODIO CINCO.
ESTO ES LO QUE HACEMOS.
Para mediados de 1967, había cerca de medio millón de soldados americanos en Vietnam y miles más en camino.
Sólo el 20% llegarían a estar en combate, los demás servían en unidades de apoyo.
A ninguno le habían explicado mucho sobre la gente contra la que peleaban o por la que se les pidió que pelearan.
Las tropas llamaban a los vietnamitas "gooks" un término usado por los marines para referirse a la gente de Haití y Nicaragua, durante la ocupación americana a esos países.
Luego lo aplicaron a los enemigos asiáticos en Corea.
También usaron "slopes", calificativo que le dieron a los japoneses durante la guerra del pacífico, o "dinks" un término australiano para los chinos.
En el entrenamiento básico te decían que ibas a pelear contra "gooks", era parte de lo que cantabas mientras trotabas por la carretera.
Mientras te entrenaban con la bayoneta no hablabas de vietnamitas.
Siempre los llamabas "gooks".
Los vietnamitas podían ser humanos, pero los "gooks" eran casi unos animales.
(narrador) Los GI llamaban las casas vietnamitas "hooches", una deformación de la palabra "vivienda" en japonés, que habían aprendido durante la batalla de Okinawa en la Segunda Guerra Mundial.
Los soldados llamaban a las ancianas vietnamitas "mama sans", un término usado para llamar a quienes manejaban prostíbulos en la ocupación de Japón.
Los Viet Cong y los vietnamitas del norte llamaban GI a los invasores imperialistas y "Zac mi", bandidos americanos.
♪ El Vietnam del Sur se había dividido en cuatro zonas tácticas.
Para el verano de 1967, las tropas americanas estaban peleando en las cuatro.
♪ El cuarto cuerpo, patrullaba la "Brown Water Navy" buscando al enemigo en los canales y pantanos del densamente poblado delta del río Mekong.
El tercer cuerpo, el ejército continuó barriendo las espesas junglas del Triángulo de Hierro, el santuario del Viet Cong cerca de Saigón, que se suponía había sido arrebatado al enemigo por las grandes operaciones estadounidenses de inicios del año.
♪ En el segundo cuerpo, una serie de sangrientas batallas en las altitudes centrales, alrededor de Dak To condujo temporalmente a las tropas vietnamitas hacia Camboya y Laos.
Pero algunos de los combates más intensos tenían lugar en el primer cuerpo, conformado por las cinco provincias más al norte del sur de Vietnam, donde los marines soportaron el peso de la batalla.
Más de dos millones y medio de personas vivían allí, todos, menos el 2%, vivían en los estrechos valles arroceros a lo largo del mar de China del Sur.
Los marines querían erradicar a los Viet Cong de allí y darle seguridad a la gente, pueblo tras pueblo, aldea tras aldea.
Las grandes y despobladas tierras altas, que se extendían hasta Laos, podían dejarse al enemigo, según los marines.
"La guerra real se pelea contra las personas, no contra las montañas", decía el Teniente General, Víctor Krulak.
Pero el General William Westmoreland, el comandante americano, temía que los miles de soldados del ejército de Vietnam del Norte, los NVA, estuvieran planeando apoderarse de las dos provincias más al norte.
Encontrarlos y destruirlos, era su principal meta.
Insistió en que la tercera división de marines fuera al norte a enfrentar ese reto, que estableciera una base en Dong Ha y apostara hombres en Gio Linh, Con Thien, Cam Lo, Camp Carroll, the Rockpile y Khe Sanh.
Kei San, tenía vista a la ruta 9, la carretera este-oeste, por la que un día Westmoreland trasportaría a las tropas americanas a través de la frontera hasta Laos, por donde se estaban transportando hombres y suministros hacia el sur, por la Ruta Ho Chi Minh.
[explosión] Pero los miles de marines que vigilaban la frontera, quedaron a merced de la artillería y altamente precisos lanza cohetes de Vietnam del norte, ocultos en la zona desmilitarizada.
♪ (hombre) ¿Llegaste aquí con toda tu fuerza?
Tenía 13 hombres al llegar.
(hombre) Han pasado cuatro días, ¿cuántos te quedan?
Seis.
♪ Los rifles se atascaron, con el lodo todo es lento, la artillería viene de todas partes y... todo se hace inútil y frustrante.
♪ No es que esté aterrado, pero tengo miedo, sabes que en algún momento llegará y no puedes hacer nada, solo mirar a Dios.
♪ (narrador) John Musgrave de Fairmount, Missouri, quien se había ofrecido como voluntario para unirse a la División de Infantería de marina, fue enviado al campo de batalla de Con Thien, a pocos kilómetros al sur de la zona desmilitarizada.
♪ (hombre) Los marines del norte, primer cuerpo, tercera división, en primavera y verano de 1967, llamamos a la "Dead Marine Zone", DMZ.
(narrador) El primer batallón de Musgrave había sufrido tantas bajas en una serie de sangrientos encuentros que se creía eran una racha de mala suerte, los llamaron, los muertos vivientes.
♪ (John Musgrave) Me uní a los marines para estar en el grupo universitario y no sentía que estaba en él, a menos que peleara con el NVA.
Nunca me arrepentí de eso, había momentos, cuando estábamos bajo fuego, en los que decía: "¿Qué estabas pensando?"
Estamos en una cáscara de nuez.
Si viviera hasta los 63, no querría mirarme al espejo y ver a un sujeto que me dice que no hice todo lo que pude por mis creencias, que otros hicieron el trabajo duro.
Cada encuentro que recuerdo con los NVA, fue iniciado por ellos emboscándonos, solo atacaban si eran más que nosotros y estábamos en su territorio.
Conocían la zona, nosotros no.
Eran muy buenos.
♪ (hombre) Los americanos tenían una debilidad.
Ellos fumaban y dejaban una huella que podíamos seguir fácilmente.
(narrador) Los norvietnamitas usaban AK-47 de fabricación soviética que parecían indestructibles.
Los marines, tenían que luchar con los recién fabricados rifles M-16 que tenían fallas potenciales de fabricación, necesitaban continua limpieza y con frecuencia se bloqueaban en medio del tiroteo.
(John Musgrave) Sus rifles funcionaban, los nuestros, no.
Los M-16 eran fatales.
No podías disparar de forma efectiva al enemigo.
Esos rifles nos fallaban repetidamente.
(hombre) Cuando uno de sus soldados era herido o muerto, ellos corrían a recuperar el cuerpo y podíamos dispararle a esos también.
Mi odio por ellos era único, puro.
Los odiaba demasiado... pero también les temía.
♪ Ellos me aterraban y mientras más temía, más los odiaba.
Había odio y simpatía, pero en el campo de batalla, predominaba el odio.
Los americanos estaban decididos a matarnos y nosotros estábamos decididos a matarlos a ellos.
(John Musgrave) Yo solo maté a un hombre en Vietnam y era el primero que mataba, me enfermó la culpa por haberlo hecho y pensaba que si tenía que hacerlo de nuevo por 13 meses me iba a enloquecer.
Vi a un marine pisar una mina y fue cuando hice mi pacto con el diablo y dije, nunca volveré a matar a un hombre en Vietnam.
Sin embargo, desecharé tantos "gooks" que halle acabaré con todos los dinks que halle y me fumaré a cada zip que vea, pero no mataré a nadie.
Conviertes un sujeto en un objeto, es racismo básico y se convierte en una herramienta muy necesaria cuando tienes a chicos luchando en la guerra, para que ellos mantengan la mente sana al hacer su trabajo.
(narrador) Patrullando, Musgrave vio un avión americano bajar en picada para descargando napalm sobre el enemigo, oculto tras uno setos.
Él pudo escuchar a los AK-47 dispararle al avión hasta el instante en que ardieron en llamas.
"Si el enemigo quiere morir así", pensó, "'ésta será una larga guerra."
(John Musgrave) Ellos sabían que si nos emboscaban de cerca y se confundían entre nosotros, no dudaríamos en pelear, así que eso lo llamábamos riñas.
Eran muy intimidantes, muy mortales, totalmente aterradores.
(narrador) Los marines se expandieron demasiado y no pudieron retener los territorios por los que habían luchado tanto.
Eran enviados una y otra vez fuera de las bases de la zona desmilitarizada en busca de soldados enemigos.
(John Musgrave) Me empecé a desilusionar cuando regresaba a pelear en sitios en los que ya habíamos ganado antes.
Luchamos, los capturábamos, nos íbamos y los NVA volvían de inmediato.
No quieres ser herido en lugares donde ya luchaste antes.
La guerra es un negocio de bienes raíces.
Nosotros debíamos quitarle las propiedades al enemigo y negarle el acceso al lugar.
(narrador) En la mañana del 2 de julio de 1967, el primer batallón lanzó otro ataque desalojando el área noreste de Con Thien.
Cuando llegaron a un cruce llamado "The Marketplace" a tan solo dos kilómetros y cuarto de su base, fueron emboscados.
Una compañía fue virtualmente aniquilada.
La compañía de John Musgrave corrió a rescatar los sobrevivientes y también fueron atacados.
Fue uno de los peores días de los cuerpos de marines en Vietnam.
53 muertos y 190 heridos fueron sacados del campo de batalla.
34 cadáveres tuvieron que ser dejados atrás.
Cuando los marines volvieron, dos días después, a recoger los cuerpos, descubrieron que su muerte fue porque sus M-16 se atascaron mientras el enemigo se acercaba.
Muchos fueron ejecutados, les dispararon en la cara o atrás de la cabeza a quemarropa.
Algunos fueron puestos en trampas y otros mutilados.
(John Musgrave) La fuerza de anfibios de la marina estaba tan desesperada por conseguir presos norvietnamitas, que nos ofreció tres días libres por cada prisionero.
Buena suerte.
¿No sabes lo que hacemos aquí?
¿Sabes contra quien peleamos?
Quiero aclarar algo, no torturamos y no mutilamos.
Pero para ser prisionero tienes que llegar a la retaguardia, si alguno caía en nuestras manos, era solo un triste desgraciado... ♪ No sé cómo explicarlo para que tenga sentido.
♪ (hombre) Roxbury, donde crecí, era un vecindario de afro americanos y el sur de Boston era el bastión católico-irlandés.
Había mucho odio.
La gente del sur de Boston nos odiaba y nosotros a ellos.
Por una ironía... terminas en la guerra y a los vietnamitas no les importa si eres de Roxbury o del sur de Boston.
Te ven como americano y quieren matarte por ser americano.
(narrador) El voluntario Roger Harris se unió a los marines en parte porque quería ser un "gladiador" y matar a los enemigos de su país.
♪ El 28 de julio, dos semanas después que el primer batallón de John Musgrave fuera retirado para descansar y recuperarse, Roger Harris y el segundo batallón salieron de Con Thien hacia la parte sur de la zona desmilitarizada.
(Roger Harris) Queríamos que el ejército de Vietnam del Norte se descubriera.
Les poníamos una carnada y así, llegábamos y atacábamos.
(narrador) El batallón de Roger Harris avanzó dentro de la zona desmilitarizada por un difícil camino que los llevó al río Ben Hai.
Quienes planearon, fallaron en ver que el puente de concreto que pasaba sobre una gran corriente, era muy angosto y muy débil para soportar los tanques de guerra.
Los marines no tuvieron más remedio que violar una de las normas básicas de las tácticas de infantería, dar la vuelta y regresar por donde llegaron.
El enemigo, estaba esperando.
Emboscadas masivas... y... mucha muerte, y... la locura.
(narrador) Los marines fueron obligados a soportar una sangrienta ráfaga de morteros, ametralladoras y granadas a propulsión.
(Roger Harris) Tenía gran respeto por el ejército de Vietnam del Norte.
Cuando ves a alguien saltar y enfrentar un tanque, ¿sabes?, con una ametralladora calibre 50 y una 90 milímetros y aún así el individuo se enfrenta al tanque... eso significa algo.
(narrador) La compañía de Roger Harris soportó en la retaguardia rodeada de enemigos por todos lados.
Los marines retrocedieron, saliendo de la zona desmilitarizada, con los tanques de guerra llenos de muertos y heridos americanos.
El batallón sufrió 214 bajas.
(Roger Harris) No fue un buen día para los marines.
Mucha gente murió, les volaron las piernas, los arrollaron con tanques.
No quiero hablar de eso porque... no fue un buen día, no lo fue.
(hombre) Perseguimos dos compañías americanas por tres días, ellos nos buscaron, pero nosotros los perdimos.
Mi compañía se infiltro en medio de las posiciones americanas y destruimos ambas compañías.
Pero el costo que pagamos en sangre fue alto.
Yo tenía 90 hombres, entre 60 y 70 murieron o quedaron heridos.
Cuando regresamos a la base, estuvimos de luto por varios días.
No pude comer ni dormir, sólo lloré.
Recibí la medalla "Heróico asesino de americanos" pero pagamos un precio muy alto con la sangre de nuestros camaradas.
Esto es Bau Bu, el día de elecciones en Vietnam, es un día muy solemne en el pueblo de Hung Thao Phu y otros pueblos de todo el país.
Estas personas se pusieron sus mejores trajes para ello.
(narrador) El primer ministro de Vietnam del Sur, Nguyen Cao Ky venció a sus oponentes budistas en 1966, Pero había sido forzado por los americanos y sus rivales políticos a hacer movimientos tentativos hacia la democracia, con una elección de asamblea nacional, una nueva constitución y la promesa de elecciones de presidente y vice presidente.
Pero cuando el viejo adversario de Ky, Nguyen Van Thieu declaró que quería retar a Ky por el puesto más alto, las cosas en Saigón amenazan con quebrarse de nuevo.
(hombre) Veíamos la rivalidad entre Thieu y Ky. Eso era un juego.
En Vietnam, el país estaba como... como viendo una película.
Lo que Thieu y Ky estaban buscando no era el apoyo del pueblo, sino quién tenía el apoyo de los americanos y la Casa Blanca.
(narrador) Ellsworth Bunker, el embajador americano, llamó a los dos hombres a su residencia y les advirtió que Estados Unidos no toleraría otra lucha de poder.
Thieu y Ky tenían que reunirse con sus generales y decidir quién se postularía como presidente y quién sería su compañero de campaña.
Thieu quedó a la cabeza.
Era modesto e imperturbable, interesado en gran medida en acumular poder y riqueza personal y era poco probable que avergonzara a Washington.
Ky sería su vicepresidente.
Juntos, ganaron, con tan solo el 35% de la votación.
Ninguno de los que pidió finalizar la guerra, fue invitado a participar.
Muchos budistas sabotearon las elecciones y la intimidación del Viet Cong, mantuvo a otros más lejos de las urnas.
Pero el Departamento de Estado de inmediato declaró las elecciones un importante avance.
Algunos vietnamitas del sur creyeron que era muestra de que se había alcanzado algo de estabilidad, otros, no estaban tan seguros.
(hombre) ¿Había corrupción?
Sí la había.
Tanto Thieu como Ky abusaban de su posición.
Pagábamos un alto precio por tener líderes como Thieu y Ky y seguimos pagando por ello.
♪ (mujer) Mi padre estaba en el ejército de Estados Unidos y luego, cuando surgió la fuerza aérea, él se cambió para la fuerza aérea.
Crecí fuera del país en lugares donde no había segregación.
Solía ser la única niña negra de la clase, si miras mis fotos de la escuela, parezco la chispa de chocolate del helado de vainilla.
Siempre fui buena estudiante, recuerdo que la gente decía: "Hablas muy bien"... pero el resto de la frase era "para ser morena", tal vez negra o de color.
(narrador) El padre de Eva Jefferson había servido un año en las bases aéreas de Vietnam y volvió a casa convencido de que Estados Unidos no tenía nada que hacer allí.
Pero cuando su hija entró a la Universidad Northwestern en el suburbio de Evanston, en Chicago, en septiembre de 1967, la guerra no era lo más importante en la mente de los estudiantes.
(Eva) En realidad la guerra no era un problema.
Pensábamos: "Bien, el presidente lleva nuestros intereses en el corazón, él sólo entraría en una guerra que tiene sentido".
Yo creo que la mayoría de los americanos pensaban igual.
(narrador) En la universidad de Nebraska, Jack Todd, también apoyaba la guerra.
Se sentía tan comprometido que, en 1966, se alistó para entrenarse como oficial marine.
Me alisté en los marines, pensando que era lo que más quería.
Es decir, mi meta era ser comandante de un pelotón en Vietnam.
(narrador) Pero el tiempo pasó y la guerra siguió.
Todd y muchos estudiantes comenzaron a cambiar su pensamiento.
(Jack Todd) Todos los jóvenes cambiaron su pensar.
Pero nosotros sufrimos cambios astronómicos con gran rapidez.
Toda la música, la cultura, lo que oíamos, lo que pensábamos estaba cambiando y el centro de todo era Vietnam, Vietnam, Vietnam.
No podía ignorarse, primero fue como un rumor en el fondo y luego fue algo imposible de ignorar.
Estaba todo el tiempo en tu mente y no podíamos escapar a ello.
(narrador) Todd fue a Camp Upshur en Quantico, Virginia a entrenarse como oficial, pero las dudas sobre la guerra lo siguieron hasta allí.
(Jack Todd) Creo que las cosas impactantes que pasaban, las fotografías que veíamos, las imágenes en las noticias y el hecho de que no había un avance notorio, comenzaron a carcomer nuestro pensamiento.
En el verano del 67 yo estaba en Camp Upshur deseando ir a matar gente vietnamita y en Octubre, estaba totalmente en contra de la guerra.
(Lyndon Johnson) Westmoreland vino anoche a verme y me dijo que la última semana él ha concentrado más ataques y bombardeos en la zona desmilitarizada y que ellos nos han atacado mucho más que en cualquier momento de la historia de la guerra.
Es más de lo que se reportó en Berlín o Tokio y dijo que su única defensa ante los intentos agresivos de los norvietnamitas para tratar de entrar a la zona desmilitarizada, es bombardear sus posiciones.
Sería un suicidio si paramos los bombardeos como dicen estos idiotas.
Cuando hablas de parar las bombas, hablas de "matar más marines americanos".
Eso es todo lo que significa.
Si detenemos el bombardeo, sin que ellos digan que habrá reciprocidad de su parte, significa matar más americanos, significa solo eso.
(narrador) Nada, ni los bombardeos en el norte, ni los ataques alrededor de la zona desmilitarizada, tampoco las ofertas tras telones del presidente Johnson para detenerse, tuvieron efecto alguno sobre Lei Suan y los otros hombres que dirigían Vietnam del Norte.
Pero Lei Suan, al igual que Lyndon Johnson, estaba en problemas ese verano.
La guerra con los americanos era un sangriento callejón sin salida.
Algunos comandantes Viet Cong se resistían a la insistencia de Hanói para dirigir sus tácticas.
Muchos civiles norvietnamitas estaban agotados de la guerra y de los bombardeos que habían afectado sus vidas y destruido mucha de su infraestructura.
Las figuras más veneradas del país, Ho Chi Minh y Vo Nguyen Giap suplicaban paciencia y continuar con una guerra que creían que, al final, valdría la pena.
Los soviéticos de Hanói y los patrones chinos, también dieron consejos opuestos al respecto.
Para silenciar a sus detractores y acabar con el estancamiento, Lei Duan empezó a promover una nueva y arriesgada versión de un plan para la victoria que había intentado en 1964 y que llamaba "Ofensiva general, levantamiento general".
Los norvietnamitas y las unidades del Viet Cong lanzaron veintenas de ataques coordinados sobre ciudades, pueblos y bases militares del sur de Vietnam.
Lei Suan creía que esa ofensiva iba a detonar un levantamiento civil.
Esos ataques simultáneos destruirían el régimen de Saigón y no le dejaría a Washington más opción que retirarse.
Yo creo que Lei Suan estaba totalmente confiado en la victoria.
Hanói se preparó para tomarse el gobierno en el sur.
Imprimieron billetes e hicieron nuevos uniformes para la policía, para el momento en el que tomaran el control de las ciudades del sur.
Creíamos que las ciudades estaban oprimidas por los americanos y vietnamitas del sur, que la gente estaba lista para levantarse.
Un líder nos dijo que las ciudades eran como peces embarazados, llenos de huevos.
Sólo había que rozarlos un poco y todos los huevos se derramarían.
(hombre) Hablamos de nuestro orgullo, y hay algo de orgullo de su lado también y una vez se convencieron de que eso sería un gran éxito, sucedió lo que muchos llaman, beber de su propia medicina.
Creyeron que sería una gran victoria aunque había gente en el sur que decía: "Hey, eso no es una buena idea".
Pero esta gente era subjetiva y básicamente les dijeron que guardaran silencio.
(narrador) Lei Suan neutralizó a quienes se oponían a su plan.
Miembros del equipo de Sap fueron arrestados, igual que el secretario de Ho Chi Minh.
(Huy Duc) El general Sap estaba mal de salud.
En julio, fue enviado a Hungría, para recibir tratamiento médico.
Ho Chi Minh también fue enviado a China para recibir tratamiento, en septiembre.
(narrador) Cientos de figuras menos prominentes, periodistas, estudiantes, incluso héroes de la guerra de Francia, muy condecorados, también fueron acosados.
Muchos fueron llevados a una vieja cárcel, que prisioneros de guerra estadounidenses, también confinados allí llamaban, el "Hilton de Hanói".
El día elegido para el ataque, era el 3 de enero de 1968, el día que se celebra el año nuevo en el calendario lunar de los vietnamitas, conocido como Tet.
Primero cientos, luego miles de norvietnamitas comunes, vestidos de civil, comenzaron a colarse en el sur para unirse a decenas de miles de Viet Cong, ya en el lugar.
(Ho Huu Lan) De repente, se nos ordenó recordar a nuestros soldados del campo de batalla.
Nos dieron más armas y municiones, comida, arroz, sal, pescado seco, incluso azúcar y leche condensada.
Íbamos al frente sur por un largo período de tiempo.
(Huy Duc) Las ceremonias de despedida que vi en mi pueblo fueron escenas realmente optimistas, organizadas por los comunistas.
Los soldados estaban muy emocionados de ir al sur para pelear.
Mi hermano mayor gritó de felicidad, cuando pasó su examen físico, y fue aceptado en el ejército.
Algunos jóvenes de mi pueblo que no pesaban lo suficiente pusieron piedras en sus bolsillos para calificar.
Nadie estaba triste.
Nadie imaginó que no regresarían.
Nadie vio venir la tragedia.
♪ (narrador) En preparación para la inminente ofensiva, los vietnamitas del Norte esperaban llevar a las fuerzas estadounidenses y sur vietnamitas lejos de ciudades y grandes bases militares.
Para ello, montarían una serie de asaltos en puestos remotos situados cerca de Camboya, Laos y la zona desmilitarizada.
Estos ataques preliminares fueron llamados "Batallas fronterizas".
Con Ti-en fue la primera.
En septiembre y octubre, los equipos de John Musgrave y Roger Harris se turnaron para defender a Con Thien mientras los vietnamitas del Norte cerraban el círculo a su alrededor.
La única manera de entrar o salir era en helicóptero.
Con Ti-en en vietnamita es "colina de ángeles" [explosión] (John Musgrave) Pasar tiempo en Con Ti-en.
Es pasatiempo en un barril.
Éramos los peces, ellos metían el arma, disparaban dentro del barril y acertaban cada tiro.
Con Ti-en era un área muy pequeña y ellos la llenaron con artillería del norte de Vietnam, nunca fallaban.
(hombre) Su situación era terrible, le disparamos a sus helicópteros y no podían reabastecerlos o recoger sus muertos.
Nunca estuve tan... asustado.
De hecho por eso hoy nada me asusta.
No puedes hacer nada, solo oír los disparos y ver venir los cohetes y rezar para que no te caigan encima.
La pregunta parece ser si los norvietnamitas pretendían invadir Con Ti-en.
Los marines han triplicado el número de tropas en puestos fronterizos y han desplazado más batallones para estar listos como refuerzo.
(John Musgrave) Me senté en el agua, dormí en el agua, comí en el agua, porque nuestros agujeros estaban inundados, en un agujero inundado, puede ahogarse un hombre herido.
(Roger Harris) Pasar el día llenando sacos de arena, tratando de hacer barricadas, colocando una capa y otra más.
Mucho lodo... sangre y artillería.
(John Musgrave) Había greda roja arriba, era pegajosa, podía atraparte y hasta arrancarte las botas.
Era difícil correr ahí, cuando estás en un lugar donde te disparan artillería pesada, es muy importante.
Durante el asedio en el otoño de 1967, recibimos artículos de prensa en el correo y nos llamaban El Álamo.
sabemos lo que era El Álamo, y lo que pasó ahí.
[explosiones] (Roger Harris) Casi cada hora había un ataque, la gente volaba en pedazos, literalmente en pedazos.
Encontrabas una, una bota, con la pierna en ella.
¿Era una pierna negra o blanca?
¿Qué marine negro o blanco estaba aquí?
Tratabas de recordar, la marcabas y la ponías en una bolsa verde, y eso se enviaba.
Los cadáveres de los marines, pero a veces los cuerpos estaban en pedazos y solo podías enviar un pie o una parte de la mano.
(John Musgrave) Yo llevaba un calendario de cartera, de la aseguradora Clifford Forlow.
Era la agencia de seguros de mi padre y marcaba cada día religiosamente.
Luego, en octubre, fuimos a Con Ti-en de nuevo y dejé de hacerlo, porque pensé, es inútil, no volveré nunca a casa.
No lo voy a lograr, entonces que importa y deje de marcarlos.
(Roger Harris) Mientras estuve allí pude llamar a mi madre, le dije lo que estaba pasando en ese lugar y le advertí que no debía creer en los diarios o la televisión porque estábamos perdiendo la guerra.
"Probablemente nunca me volverás a ver", le dije.
"Somos el puesto más al norte de los Marines, vemos el norte de Vietnam, vemos las chispas de las balas cuando nos disparaban.
Todos en mi unidad están muriendo, quizás no volveré".
Y ella dijo, "No, tú regresarás.
Hablo con Dios todos los días y tú eres especial, volverás".
Le dije: "todas las madres piensan que sus hijos son especiales.
Estoy poniendo pedazos de personas especiales en bolsas.
Pienso que mi madre no quería aceptar el hecho de que su único hijo iba a morir en Vietnam.
Le dije: "mamá, esto no es broma, todos aquí están muriendo, ¿sabes?
todos mueren" Y ella dijo: "Tu no vas a morir, no vas a morir".
Lo último que me dijo fue: "Dios tiene planes para ti".
Y colgué.
[explosión] ¿Durante cuánto tiempo ha estado en Vietnam?
Desde septiembre de 1966 hasta septiembre de 1967.
Y en qué unidad.
Primera brigada de asalto aéreo 101.
¿En el tiempo que estuvo en Vietnam fue testigo de alguna atrocidad por parte de las tropas americanas?
Sí, lo fui.
(narrador) Dennis Stout, de Phoenix, Arizona, se enlistó en el ejército a los 20 años y sirvió 9 meses en combate.
Fue herido tres veces, se convirtió en reportero militar cubriendo el regimiento 327 del grupo 101 de asalto aéreo.
Pasó la mayor parte del tiempo con un pelotón singular, llamado "Fuerza Tigre".
Pequeños grupos muy selectos.
Capaces de estar en la selva por semanas, muy rápidos y mortales, destinados a vencer a la guerrilla.
La "Fuerza Tigre" peleó en seis diferentes provincias y continuamente sufrió muchas bajas.
[disparos] (hombre) Si pierdes a tu mejor amigo y quieres venganza, los oficiales te dicen: "No, no puedes hacer eso" y si lo haces, hay consecuencias.
Pero cuando los oficiales, incluidos el líder del pelotón y el comandante del batallón, te dicen que eso es lo que hay que hacer, entonces se te sale de las manos.
(narrador) Algunos en MACV estaban preocupados de que ese grupo, operando por su propia cuenta, fuera difícil de controlar.
Pero el General Westmoreland y los comandantes de campo admiraban la "Fuerza Tigre" por su ferocidad.
En el verano de 1967 la "Fuerza Tigre" fue enviada al fértil valle Song Ve, toda la población había sido sacada de sus casas y agrupada en refugios, pero algunos habían regresado para retomar sus cultivos.
El valle, oficialmente fue declarado, zona de fuego sin restricción.
Las "Fuerzas Tigre" lo tomaron literalmente, no había amigos, les dijeron, disparen a todo lo que se mueva.
Durante un periodo de siete meses, mataron veintenas de civiles desarmados.
Entre sus víctimas había dos hermanos ciegos y un anciano monje budista, mujeres, niños, ancianos que se escondían en refugios bajo tierra y tres granjeros que trataban de plantar arroz.
Todos fueron reportados como enemigos, muertos en acción.
(Dennis Stout) Estas atrocidades fueron cometidas por soldados de unidades a las que yo fui asignado como reportero de los diarios del ejército.
(narrador) La "Fuerza Tigre" no fue el único pelotón, de los que cubría Dennis Stout, que cruzó la línea.
Uno de los incidentes fue la violación y asesinato de una chica vietnamita.
La capturaron y retuvieron para interrogarla, durante dos días fue violada, luego, en la mañana del tercer día la mataron.
(entrevistador) ¿Fue violada por más de una persona?
Sí, todos menos el médico y yo, y tal vez otro hombre del pelotón.
¿Protestó, hizo algo para detenerlos?
Sí, después del incidente me quejé con el sargento mayor del pelotón y su respuesta fue que esas cosas pasan en todas las guerras, que no debía mencionarlo, que era algo normal.
Luego fui con el capellán, le hablé al respecto, él investigó, descubrió que era verdad y fue conmigo a ver al sargento mayor.
El sargento mayor le dijo al capellán que se aferrara a la religión, lo envió a casa y a mí me dijo que me callara, que no tenía que regresar a la siguiente operación.
(narrador) Años después apareció otro soldado con más acusaciones de crímenes de guerra y una investigación encontró causa probable para juzgar a 18 miembros de la "Fuerza Tigre" por asesinato o asalto.
Pero nunca se presentaron cargos.
Los informes oficiales fueron enterrados en los archivos.
(hombre) Deberían haber ido a la cárcel, eran culpables de asesinato, punto.
Al mismo tiempo, yo pienso que ese incidente, que considero una aberración, no lo normal, manchó a todos los veteranos y hay cientos de miles de veteranos que cumplieron con su deber de la forma más honorable posible y su imagen fue manchada por igual.
(hombre) Una de las cosas que aprendí en la guerra, es que no somos la mejor especie del planeta solo por ser amables.
Somos una especie muy agresiva, lo llevamos dentro.
Muchos hablan de que el ejército convierte a los niños en máquinas de disparar, siempre diré que eso es un instinto primario.
Lo que nos hace civilizados es que aprendernos a controlar estas tendencias agresivas, pero tenemos que reconocerlas.
Me preocupo por todo un país que no las reconoce.
Piense, cuántas veces tenemos roces como nación porque siempre creemos que somos los chicos buenos.
A veces pienso que si no pensáramos que somos siempre los buenos, quizás estaríamos en menos guerras.
(reportero) Señor Rubin ¿cómo espera, en términos reales, derrocar al pentágono?
El Pentágono representa el asesinato de personas en todo el mundo.
Los americanos no tienen control sobre lo que su gobierno está haciendo.
Vamos a ir allá miles de nosotros y bloquearemos las puertas, llenaremos los pasillos para parar el trabajo del Pentágono, porque eso debe parar.
Lo que hay que hacer es tumbar al Pentágono.
♪ (hombre) En cada otoño y cada primavera, había una gran protesta ya fuera en Nueva York o en Washington.
Decidimos asistir a la protesta en Washington, en el Lincoln Memorial, en el otoño del 67 y trataríamos de sacar tanta gente como pudiéramos, para llevarlos hacia el Pentágono y allí trataríamos de hacer algo más que simplemente caminar y dar discursos en contra de la guerra, que era en lo que se habían convertido estas protestas.
Cuando llegó el momento... de dirigir la gente hacia el pentágono, éramos 50 mil personas marchando.
(narrador) Bill Zimmerman, ahora profesor asistente de sicología en la Universidad de Brooklyn, había estado en contra de la guerra desde el principio.
(Bill Zimmerman) Cuando llegamos allí, descubrimos que habían instaurado un anillo de seguridad alrededor del Pentágono para mantenernos alejados del edificio.
Empujamos y empujamos hasta derribar el cerco.
(hombre) Yo estaba trabajando el fin de semana.
Las secretarias que estaban trabajando en mi área estaban muy asustadas... de lo que pudieran hacer los manifestantes contra Vietnam.
Creían que entrarían al edificio a violarlas.
De hecho algunos saltaron los muros.
Era un ambiente de revolución.
♪ (Bill Zimmerman) Solo Dios sabe lo que haríamos al entrar.
Algunos, los hippies, decían que iban a desaparecer el edificio.
Otros querían hacer vandalismo, otros, repartir literatura contra la guerra, hablar con la gente.
Solo la idea de entrar en las oficinas centrales del ejército de Estados Unidos...
Era la primera vez que opositores de la guerra confrontaban al personal militar activo.
No los considerábamos enemigos, los veíamos víctimas de la guerra, pero empezamos a ver a nuestro propio gobierno como nuestro enemigo.
(narrador) El presidente Johnson creyó que el comunismo internacional estaba tras las protestas.
Él le pidió a la CIA que consiguiera pruebas y se puso furioso cuando no encontró ninguna.
(Dwight Eisenhower) Señor Presidente.
Habla el General Eisenhower, ¿cómo ha estado?
(Lyndon Johnson) Estoy bien, dadas las circunstancias.
Esto fue un infierno.
Los universitarios marcharon hasta acá, arrestamos 600 de ellos y a 29 les dimos un mal rato.
Descubrimos que la mayoría realmente son enfermos mentales.
Hoover arrestó a 256 de ellos, creo que estamos lidiando con problemas mentales.
Pienso que hablamos mucho sobre derechos civiles y constitucionales de los individuos y muy poco sobre los derechos de las masas.
(Dwight Eisenhower) Tenemos personas elegidas libremente y hay que respaldarlas.
(Lyndon Johnson) Su gobierno tiene problemas, General.
Pienso que... no quiero decir esto.
Pero enfrentamos el mayor peligro frente a la izquierda, del que hemos enfrentado en los 37 años que llevo aquí.
(Dwight Eisenhower) Bien.
(Lyndon Johnson) Ellos están trabajando desde el interior de mi partido y Bobby cree que va a conseguir la nominación.
(narrador) Allard Lowenstein, un abogado de 38 años, de Nueva York, compartía el fervor de los manifestantes contra la guerra, pero él creía que la forma más efectiva de detener el conflicto, era trabajar dentro del sistema político, no desde fuera.
Él decía que la respuesta, era evitar que Lyndon Johnson lograra un segundo mandato como presidente.
Viajó todo el año por el país buscando a alguien que aceptara retar al presidente en las siguientes elecciones primarias demócratas.
Le pidió al senador Robert Kennedy de Nueva York, quien había empezado a criticar el manejo que Johnson le daba a la guerra.
Le pidió al Teniente General James Gavin, al senador George McGovern de Dakota del Sur.
Pero todos se negaron.
Lowenstein, siguió buscando.
♪ En Fort Still, Oklahoma, el 17 de noviembre de 1967, los amigos y la familia de un soldado caído se reunieron para un funeral, uno de los cinco funerales militares celebrados allí ese mes.
El primer sargento Pascal Cleatus Poolaw había sido asesinado mientras intentaba rescatar a uno de sus heridos del campo de batalla, cerca de la aldea de Loc Ninh.
Fue un soldado notable, había sido galardonado con una estrella de plata en la Segunda Guerra Mundial, dos más en Corea y fue galardonado con una cuarta, a título póstumo, por su valentía en Vietnam.
Era un indio Kiowa.
Él y tres de sus hijos estaban entre los 42.000 nativos americanos que sirvieron en Vietnam, la tasa de servicio per capita más alta de cualquier grupo étnico de los Estados Unidos.
Su viuda habló en la ceremonia: "Él ha seguido la huella de los grandes jefes, su gente lo honra y lo tiene en la más alta estima.
Ha dado su vida por el pueblo y el país que tanto amó".
♪ (John Musgrave) No oí la palabra "hippie" hasta que estuve en Con Thien y alguien recibió una Playboy en el correo, obviamente fue muy importante para nosotros.
Había un artículo sobre Haight-Ashbury y fotos de las chicas que corrían sin sostén, el amor libre.
Eran hippies, y pensamos que era "jipai" porque tenía dos p's.
Al volver queremos ser "jipai" porque las chicas andan desnudas y se van a la cama con cualquiera.
Hasta yo podría hacerlo.
Pero lo único que sabíamos del movimiento por la paz, era por medio de Stars and Sripes, un diario muy objetivo, así que yo los odiaba incluso antes de conocerlos.
♪ (narrador) Las lluvias de los monzones siguieron haciendo miserable la vida de John Musgrave y los otros marines en Con Thien.
A principios de noviembre, el peor de los bombardeos terminó.
Los ataques aéreos estadounidenses, la artillería y el fuego de la Marina habían impactado al enemigo.
Antes del amanecer del 7 de noviembre, dos compañías del equipo de Musgrave fueron enviadas un kilómetro hacia el noroeste de la base para limpiar el área otra vez.
(John Musgrave) Entramos en una zona con setos viejos que habían crecido con la jungla.
Era difícil ver a lo lejos.
En un área despejada había tres norvietnamitas que empezaron disparar sus AK, nos dispararon 30 rondas y su reserva.
El comandante de la compañía dijo: "Quiero sus cuerpos, traigan sus cuerpos".
Había que contar los cuerpos ¿no?
Le dijimos: "Ese es un truco tan viejo como Custer, se dejan ver para que vayamos y así emboscarnos.
"Teniente, no haga eso.
Por favor, esos sujetos son carnada".
Bien, el jefe dijo que había que ir, tocaba ir... y fuimos.
No puedo describirte la emboscada, fui de los primeros en recibir disparos, en una ronda caí, quien llevaba las granadas también.
Tratamos de recogerlo.
Desde el primer día en el campo, un marine aprende que no abandona sus muertos y jamás, jamás, abandona a un herido.
Es por eso que estoy vivo.
Cuando el primero salió por mí, yo estaba boca abajo, el me alcanzó, pasó sus brazos bajo mis hombros y me levantó.
La ametralladora estaba cerca de nosotros, a unos... dos o tres metros de mí.
Fue una emboscada muy intimidante.
Dispararon una ráfaga a mi pecho y eso me arrancó de los brazos del marine que me sostenía, él fue herido.
Otro marine joven y valiente, 18 años, de Lousiana, era su primera batalla, vio lo que pasaba y vino por mí.
Llegó hasta mí y le dispararon en el antebrazo, quedó en el suelo, a mi lado.
Yo tenía un hueco en el pecho tan grande un puño, estaba muriendo y lo sabía.
Escuché unos gritos horribles, yo trataba de saber quién estaba gritando porque sonaba cerca... y luego descubrí que era yo.
Cuando empezaron a tratar de sacarnos a rastras, los perseguían los norvietnamitas y ellos nos soltaban y se acostaban sobre nosotros, sabían que ambos moriríamos.
El grandaero estaba herido en el lado derecho del pecho.
Sabían que moriríamos, pero aún estábamos vivos, así que no nos iban a dejar.
Morirían antes que dejarnos.
Nos cubrían con su cuerpo, disparaban a los NVA, saltaban y nos arrastraban un poco, nos soltaban y se acostaban encima.
Yo seguía diciéndoles que me dejaran, iba en serio, lo era, pero, de repente tuve miedo de que en verdad me dejaran.
Me valoraron tres veces y el médico en jefe dijo: "Tiene una bala en los pulmones o el corazón, no puedo hacer nada por él".
Dio la vuelta y se fue.
Dije: "Está bien".
Luego llegó un helicóptero, me llevaron dentro y el médico se inclinó sobre mí, me observó, miró al artillero y ordenó que me sacaran, no podía hacer nada por mí, era hombre muerto.
Me llevaron a Delta Med en Dong Ha.
Yo pensé, bien ya llegué hasta aquí.
Un doctor vino y me miró, estaba consiente, lúcido.
Revisó un par de cosas, yo tenía un gran hueco, el me miró a los hijos y dijo: "¿De qué religión eres, marine?"
Yo dije, soy protestante.
Él dijo: "Traigan a un capellán, no puedo ayudar a este hombre."
Y luego se fue.
Otro cirujano pasó por ahí, el me miró, me enseñaron a ser... amable con las personas.
Me miró, sonreí y moví la cabeza.
Él dijo: "¿Por qué nadie está ayudando a este hombre?"
Y pensé: "Sí ¿por qué nadie me está ayudando?
Cuando me durmieron pensé: "Eso es todo".
Dije algo como: "Está bien, Dios, en tus manos dejo mi espíritu".
Pensé que había acabado.
Cuando desperté en la sala de cuidados intensivos que era en Quonset Hut, pensé, pensé: "Santo cielo".
No podía creerlo.
Ayer en Hanói, tres aviones estadounidenses fueron derribados y al menos dos de sus pilotos capturados.
Uno de ellos era el teniente comandante John McCain III, hijo del comandante naval estadounidense en Europa.
(hombre) Recuerdo que era domingo.
Los cielos de Hanói estaban llenos de aviones de guerra estadounidenses, y muchos fueron derribados.
Los pilotos suelen ser expulsados muy lejos, pero éste cayó muy cerca de donde estaba bombardeando.
Lo vi todo desde la calle.
Aunque el bombardeo todavía estaba ocurriendo, salimos corriendo para capturar al piloto.
Pero cuando llegamos, los soldados ya lo tenían.
Muchos fueron detenidos, y la captura de John McCain, se anunció en la radio.
(narrador) Hanói estaba tan complacido de haber capturado al hijo de un almirante estadounidense, que le permitieron a un periodista francés entrevistar a McCain en el hospital.
Le acaban de reubicar los huesos rotos, sin darle ni una aspirina para el dolor.
(entrevistador) ¿Cuál es su nombre?
Teniente comandante John McCaine.
(entrevistador) ¿Cuántas incursiones hizo antes de la última?
Unas 23.
(entrevistador) ¿En qué circunstancias fue derribado?
Estaba volando sobre la ciudad de Hanói, estaba bombardeando y... fui alcanzado por un misil o fuego anti aéreo, no estoy seguro qué.
El avión cayó en picada, yo me eyecté, me rompí la pierna y ambos brazos, caí en un lago con el paracaídas.
Me recogieron unos norvietnamitas y me trajeron al hospital, donde casi muero.
Sólo quiero decirle... a mi esposa... que vo a estar bien.
Que la amo... Y espero verla pronto.
(narrador) Después de la entrevista, McCain fue golpeado, por no expresar suficiente gratitud a sus captores.
Durante todo el otoño de 1967, los vietnamitas del Norte y el Viet Cong continuaron su serie de "batallas fronterizas" en preparación para su sorpresiva ofensiva, todavía a meses de distancia.
Con Ti-en, donde John Musgrave fue herido, había sido la primera.
Luego vino la base de la ARVN en Song Bei.
El puesto sur-vietnamita, adyacente a la capital provincial de Loc Ninh fue el siguiente.
Allí, grandes unidades de norvietnamitas y Viet Cong, montaron un ataque coordinado y luego lucharon durante cinco días para para defender las tierras que habían ganado, algo que nunca habían hecho antes.
Los comandantes americanos, estaban perplejos.
Luego, a principios de noviembre, se le informó al MACV que cinco regimientos norvietnamitas y un batallón Viet Cong, con unos 7,000 hombres en total, comenzaron a agruparse de nuevo, en las Tierras Altas Centrales, alrededor del campamento de las Fuerzas Especiales en Dak To.
Entre los soldados norvietnamitas estaba Nguyen Thanh Son, quien estaba tan ansioso de pelear que también llenó sus bolsillos con piedras para pasar el examen físico.
(hombre) La estrategia de nuestros comandantes era atraer a los estadounidenses allí arriba... Para que pudiéramos destruirlos en las Tierras Altas Centrales.
(narrador) Cuando la NVA desplegó sus tropas, Westmoreland envió a Dak To, exactamente lo que el enemigo quería que enviara.
Entre los estadounidenses estaban los hombres de la élite 173 de asalto aéreo "Brigada de fuego de Westmoreland".
(hombre) De alguna manera todos sabíamos que no nos enviarían de nuevo si no estuviera pasando algo grave.
Tú lo sabias... que el área estaba... plagada de norvietnamitas y que ellos no evitarían el contacto con nosotros, estaban ahí para, tener contacto.
(narrador) El teniente primero, Mathew Harrison, estaba ahora con la compañía Alfa, del segundo batallón, la misma compañía que fue emboscada y casi eliminada en junio, en las laderas de la colina 1338, a solo 22 kilómetros al este.
(Matt Harrison) Esto no era como con los del Viet Cong, si puedes hallarlos, puedes matarlos.
Nuestro problema no era encontrarlos sino qué haríamos con ellos al hallarlos.
(narrador) El regimiento 174 de las NVA, estaba esperando.
Nguyen Thanh Son y sus hombres ya estaban ocultos en las tierras altas, que ellos sabían que los americanos querían tomarse, la colina 875.
(Nguyen Thanh Son) Llegamos allí un mes antes para cavar hoyos, bunkers, y una trinchera alrededor de la colina.
Los soldados sorprendidos preguntaron: "¿Por qué estamos aquí?"
El bosque esta apacible y hermoso".
Les dijimos: "Sigan trabajando.
Ellos vendrán".
(narrador) El domingo 19 de noviembre de 1967, las compañías, Alfa, Charlie y Delta, recibieron órdenes de tomarse la colina 875.
Matt Harrison había sido herido en una pelea anterior y no se le permitió acompañar a sus hombres.
Con ansiedad siguió su progreso por la radio.
La artillería pesada y los aviones F-100 bombardearon la ladera delante de ellos con la intención de acabar al enemigo antes que los paracaidistas llegaran hasta ellos.
(Nguyen Thanh Son) La cima de la Colina 875 quedó desierta.
No quedaban árboles.
Los americanos los destruyeron todos.
Mientras caían las bombas, estábamos a salvo en nuestros bunkers.
(narrador) Las tres compañías se subieron por las laderas, Charlie y Delta a la cabeza y alfa en la retaguardia.
Los paracaidistas llegaron con cautela a un claro lleno de árboles derribados por el bombardeo de la mañana tan sólo a un poco más de 250 metros de la cumbre.
(Nguyen Thanh Son) Mientras ellos subían la colina, contuvimos el fuego.
Ellos llegaron solo a cinco metros de nuestras trincheras, cuando pudimos ver sus rostros, gritamos, "i¡abran fuego!"
[disparos] (narrador) Miles de ráfagas de armas automáticas desgarraron el aire.
Las granadas de fabricación china llegaron rodando y saltando hacia abajo por las laderas.
Los americanos buscaban refugio donde podían, detrás de árboles caídos, escarbando la tierra con sus cascos tratando de cavar agujeros de guerra.
Las compañías Charlie y Delta fueron derrotadas y hechas pedazos.
[disparos explosiones] Mientras tanto, al pie de la ladera, otras tropas norvietnamitas sorprendieron a la compañía Alfa por detrás.
Primero los vieron moviéndose arriba de los árboles, quien los avistó fue un voluntario del Bronx llamado Carlos Lozada.
Mientras su compañía subía por la ladera arrastrando a los heridos, Lozada los cubría como pudo, disparando su ametralladora M-60, después que una bala le diera en la cabeza.
Fue galardonado con la medalla de honor póstuma.
En casa, la batalla encabezaba las noticias de la noche.
La batalla de Dak Tou está ahora en su decimonoveno día, y se clasifica ya entre las campañas más sangrientas de la guerra de Vietnam.
Aún no hay indicios del final.
Durante el fin de semana, tres compañías de la Brigada 173 de asalto aéreo, descendieron por este valle, donde los norvietnamitas suelen infiltrarse, hasta que llegaron aquí por la Colina 875.
Luego, fueron por fuertes ráfagas desde la colina.
Dos de las tres compañías subieron la colina, la otra se quedó atrás, en la retaguardia ... (Matt Harrison) Para inicios de la tarde, las tres compañías habían sido básicamente decapitadas.
Los comandantes habían muerto, la mayor parte de los oficiales y los NCO, habían muerto.
(narrador) Los sobrevivientes de las tres compañías se agruparon en el claro e hicieron todo lo posible para establecer un círculo defensivo.
Las bombas americanas y el napalm golpearon las posiciones enemigas hasta que se oscureció y no se podía ver.
(Nguyen Thanh Son) El napalm envolvió nuestras trincheras y ardió como un dragón.
La mayor parte nuestra posición estaba totalmente quemada.
Yo también me quemé.
Mi rostro, nariz, manos y pies estaban en llamas.
Me convertí en una antorcha.
Estaba corriendo.
Mis soldados me derribarom a tierra para ahogar las llamas.
(narrador) Entonces, otro avión americano rugió y lanzó dos bombas.
Una cayó sobre las tropas enemigas ocultas, la otra, cayó directamente sobre los americanos.
En una fracción de segundo, murieron 42.
Un teniente muy mal herido, logró encontrar un radio que funcionaba.
"No más aviones", gritó.
"Nos están matando aquí abajo" La batalla a los pies de la colina continuó.
Los hombres se quedaron sin agua, comenzó a acabarse la munición.
Los helicópteros que trataban de abastecerlos eran derribados.
Al día siguiente, Matt Harrison pudo aterrizar.
(Matt Harrison) Fue un caos, había montones de hombres que cavaron hoyos detrás de los árboles.
Eran hombres que no tenían agua hacía dos días, en el calor.
Casi todos estaban heridos.
Había cuerpos por todos lados, hombres muertos a tiros, por las bombas.
Este era el tercer anillo del infierno.
(narrador) El 23 de noviembre, dos batallones nuevos de la 173, por fin llegaron a la cima de la colina por la que tantos habían muerto.
Pero la noche anterior, los sobrevivientes norvietnamitas se había escapado por el otro lado y desaparecieron en Camboya y Laos.
Decidieron que era importante para nosotros, para nuestra moral, estar en la cima de la colina.
Me quedaban 26 hombres de una compañía que comenzó con 140 y los 26 estaban heridos.
(narrador) Harrison y sus exhaustos hombres, fueron llevados en helicóptero a la cima de otra colina.
Era el Día de Acción de Gracias, Helicópteros Shinok descendieron de los cielos, llevando grandes contenedores de pavo caliente, puré de papa y salsa de arándanos para que la 173 tuviera su cena de acción de gracias.
Si hay sitos más remotos y peligrosos que éste para pasar el Día de Acción de Gracias en Vietnam, no los conocemos.
(Matt Harrison) Había un camarógrafo y un reportero a nuestro lado usándonos como escenario.
Recuerdo que escuché al reportero decir: "Hoy es 23 de noviembre, Día de Acción de Gracias".
Yo estaba verdaderamente enojado.
Era como si fuéramos una diversión.
(narrador) 170 estadounidenses murieron en la toma de la colina 875, otros 282 fueron heridos y 10 más desaparecieron.
El número de bajas norvietnamitas es desconocido, pero se cree que sus pérdidas fueron inmensas.
En junio, Matt Harrison perdió dos compañeros de West Point en la colina 1338.
Perdió dos más en la 875.
De los ocho que sirvieron en el segundo batallón, cuatro estaban muertos y dos habían sido heridos.
(Matt Harrison) Tomarse las cumbres de las montañas cubiertas de árboles en una selva, a lo largo de la frontera entre Camboya y Laos no logró nada de importancia.
La batalla por colina 875 era, según mi opinión actual, apenas una muestra de lo que estábamos haciendo y lo que salió mal en Vietnam.
No había razón para tomar esa colina.
Literalmente llegamos a la cima de la colina a mediodía del 23 de noviembre y nos sentamos allí, media hora, una hora, sólo para reunirnos y estar juntos.
Los Shinok llegaron, nos sacaron de la colina y dudo que haya habido un americano allí en esa colina desde el 23 de noviembre.
No logramos nada.
(hombre) Una nueva fase está comenzando.
Hemos alcanzado una importante meta y el final está a la vista.
(narrador) Mientras Matt Harrison y sus hombres peleaban por la colina 875, la administración Johnson estaba en medio de una "exitosa ofensiva".
Una campaña de relaciones públicas destinada a reforzar el apoyo a la guerra y la forma en que se libraba.
El MACV publicó un estimado sorprendentemente bajo de las fuerzas enemigas, para demostrar el gran daño que Estados Unidos les había hecho.
Era solo dos tercios del total sugerido por la CIA, porque después de un amargo y largo debate tras telones, Westmoreland decidió excluir las guerrillas de medio tiempo, granjeros, ancianos, mujeres y hasta niños, que ayudaban a poner minas, granadas y trampas, y que sumaban más de un tercio de las bajas estadounidenses.
El general Westmoreland también le dijo a la prensa, que el impresionante conteo de cuerpos que reportaban sus comandantes, era muy conservador, probablemente representaba tan solo el 50% o menos, de los enemigos que habían matado.
El embajador Ellsworth Bunker se unió al coro, utilizando una metáfora usada 13 años antes por el comandante francés en Vietnam, poco después de su gran derrota en Dien Bi-en Fu.
Pienso que estamos empezando a ver la luz al final del túnel.
Señor embajador, usted habla sobre una luz al final del túnel.
¿Qué tan largo es el túnel?
Bien, creo que una situación así no puede ponerse dentro de un marco de tiempo particular.
(narrador) La "Ofensiva Exitosa" de Johnson triunfó.
El número de estadounbidenses que creyeron que Estados Unidos hací aprogresos en la guerra, creció.
El secretario de gobierno, Robert McNamara no participó en la campaña de relaciones públicas.
Estaba tan desilusionado con lo que estaba sucediendo en la guerra, por la que había hecho tanto y procesado, que le escribió otro memo secreto al presidente, aconsejándole congelar el envió de tropas, entregar las operaciones militares en tierra a los vietnamitas del sur y detener los bombardeos del Vietnam del norte, "para lograr una negociación".
"No había razón para creer", escribió McNamara, "que la prolongada inflicción de graves bajas, o el fuerte castigo con los intensos bombardeos, no serían suficiente spara quebrantar la voluntad de los norvietnamitas y los Viet Cong... La continuación del curso actual de las cosas en el sureste de Asia, era peligroso, costoso en vidas y nada satisfactorio para el pueblo estadounidense".
Johnson nunca respondió.
En lugar de eso hizo arreglos para nombrar a McNamara presidente del Banco Mundial.
McNamara siguió guardando silencio sobre las dudas que él había expresado desde el principio de la guerra, por los siguientes 28 años.
Su sucesor como secretario de defensa sería Clark Clifford, un prominente abogado de Washington y consejero confiable de los presidentes demócratas.
Johnson estaba seguro de que él apoyaría la guerra.
Entre tanto, el año de búsqueda de Allard Lowenstein, de un retador demócrata para el presidente, había dado frutos.
El 30 de noviembre de 1967, el senador de Minnesota, Eugene McCarthy, anunció su candidatura.
...Este tema, debe ser manejado por la gente del país en la campaña de 1968.
(narrador) Para finales de 1967, 20,057 estadounidenses habían muerto en Vietnam.
"La hora había llegado", dijo el General Westmoreland, "de emprender una gran ofensiva en todos los frentes".
Pero el enemigo estaba a solo un mes de lanzar también, su propia ofensiva general.
(narrador) Encontrará más información de la película y recursos adicionales en pbs.org/vietnamwar y podrá participar en la conversación con el hashtag VietnamWarPBS.
La guerra de Vietnam está disponible en Blu-ray y DVD, el libro, la banda sonora y la partitura original de la película también están disponibles.
Haga su pedido en shopPBS.org o llame al 1-800-PLAY-PBS.
También puede descargar episodios de la serie en iTunes.
♪ (narradora) El Banco de América apoya con orgullo la película de Ken Burns y Lynn Novick, La Guerra de Vietnam.
Porque promover diferentes perspectivas y el discurso civil en torno a temas importantes fomenta el progreso, la igualdad, y una sociedad más conectada.
♪ Encontrará más información en bankofamerica.com/ betterconnected.
(narrador) Parte de los fondos para "The Vietnam War" fueron proporcionados por: Incluyendo a: Y también por estos patrocinadores: Gran parte de los fondos fueron proporcionados por: Y por televidentes como usted.
Gracias.